Dos discursos sobre la integración entre la ciencia de la información, la archivística y la bibliotecología

Objetivo. Se examinan los procesos de integración desarrollados entre los cuerpos de conocimientos identificados como archivística, bibliotecología y ciencia de la información, desde los discursos teóricos de los estudiosos Miguel Ángel Rendón Rojas y Armando Malheiro da Silva. Metodología. Mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Linares Columbié, Radames
Otros Autores: Romero, Manuel Alejandro
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12613/pr.12613.pdf
https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/11900
10.24215/18539912e117
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04086nab a2200313 a 4500
001 ARTI12574
008 230422s2021####|||#####|#########0#####d
100 |a Linares Columbié, Radames  |u Universidad de la Habana. Facultad de Comunicación. Departamento de Ciencias de la Información 
700 |a Romero, Manuel Alejandro  |u Universidad de la Habana. Facultad de Comunicación. Departamento de Ciencias de la Información 
245 1 0 |a Dos discursos sobre la integración entre la ciencia de la información, la archivística y la bibliotecología 
246 3 3 |a Two discourses on the integration between information science, archival science and library science 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e117 
520 3 |a Objetivo. Se examinan los procesos de integración desarrollados entre los cuerpos de conocimientos identificados como archivística, bibliotecología y ciencia de la información, desde los discursos teóricos de los estudiosos Miguel Ángel Rendón Rojas y Armando Malheiro da Silva. Metodología. Mediante la investigación documental como herramienta, se examinan las circunstancias institucionales, profesionales, epistemológicas y científicas que condicionaron los escenarios que sirvieron de plataforma para la aparición de las perspectivas disciplinares e interdisciplinares que marcaron la historia del campo informacional y las propuestas de los autores que se examinan. Resultados. Se discuten y detallan las argumentaciones de Rendón Rojas y Silva que retomaron la discusión disciplinar en el campo informacional proponiendo sus lecturas particulares. Conclusiones. Se concluyó que el complejo proceso de integración es explicable por una coyuntura económica, científica, informacional y tecnológica existente desde los finales del siglo pasado, que sirvió de contexto impulsor del fenómeno que desarrollaron desde sus miradas Rendón Rojas y Silva. 
520 3 |a Objective. The integration processes developed between the bodies of knowledge identified as archival science, library science and information science are examined, from the theoretical discourses of the scholars Miguel Ángel Rendón Rojas and Armando Malheiro da Silva. Methodology. Through documentary research as a tool, the institutional, professional, epistemological and scientific circumstances that conditioned the scenarios that served as a platform for the emergence of disciplinary and interdisciplinary perspectives that marked the history of the informational field and the perspectives of the authors are examined. Results. The arguments of Rendón Rojas and Silva, who took up the disciplinary discussion in the informational field, are discussed and detailed, proposing their particular readings. Conclusions. It was concluded that the complex integration process is explained by an economic, scientific, informational and technological situation that has existed since the end of the last century, which served as a driving context for the phenomenon that Rendón Rojas and Silva developed from their point of view. 
653 |a Integración 
653 |a Archivística 
653 |a Bibliotecología 
653 |a Ciencia de la Información 
653 |a Integration 
653 |a Archival science 
653 |a Library science 
653 |a Information science 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12613/pr.12613.pdf 
856 4 1 |u https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/11900 
856 |u 10.24215/18539912e117 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12613/pr.12613.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Palabra Clave.   |g Vol. 10 No. 2 (2021),e117  |v 10  |l 2  |q e117  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología, 2021  |x ISSN 1853-9912  |k Dossier: Epistemología de las ciencias de la información 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/