Enunciación, interpelación y producción de políticas educativas recientes. Preguntas desde la teorización del populismo
Este artículo reseña tres momentos de la historia educacional argentina reciente, analizando cómo se organizaron los discursos en torno a las disputas por un grupo de significantes. Luego de estos desplazamientos, se presentan unas primeras reflexiones sobre la posición ideológica que se está desple...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12576/pr.12576.pdf http://hdl.handle.net/11336/86271 http://www.fermentario.fhuce.edu.uy/index.php/fermentario/article/view/303 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96823 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02292nab a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI12639 | ||
008 | 230422s2018####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Southwell, Myriam |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina | ||
245 | 1 | 0 | |a Enunciación, interpelación y producción de políticas educativas recientes. Preguntas desde la teorización del populismo |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.70-88 | ||
520 | 3 | |a Este artículo reseña tres momentos de la historia educacional argentina reciente, analizando cómo se organizaron los discursos en torno a las disputas por un grupo de significantes. Luego de estos desplazamientos, se presentan unas primeras reflexiones sobre la posición ideológica que se está desplegando en el presente del Estado argentino a partir del cuestionamiento de las décadas previas a través de la noción de populismo. | |
520 | 3 | |a This article reviews three moments of recent Argentine educational history, analyzing how discourses were organized around disputes by a group of signifiers. After these displacements, we present some first reflections on the ideological position that is unfolding in the present of the Argentine State from the questioning of the previous decades through the notion of populism. | |
653 | |a Modernización educativa | ||
653 | |a Igualdad | ||
653 | |a Populismo | ||
653 | |a Educación General | ||
653 | |a Ciencias de la Educación | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12576/pr.12576.pdf |
856 | 4 | 1 | |u http://hdl.handle.net/11336/86271 |
856 | 4 | 1 | |u http://www.fermentario.fhuce.edu.uy/index.php/fermentario/article/view/303 |
856 | 4 | 1 | |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96823 |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12576/pr.12576.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 nnas |t Fermentario. |g Vol. 1 No. 12 (2018),70-88 |v 1 |l 12 |q 70-88 |d : Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Educación, 2018 |x ISSN 1688-535X1688-6151 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |