"Lo que el capital se llevó" : fábricas cerradas, memoria e historia reciente

Este artículo analiza las consecuencias del cierre de fábricas y los procesos de recordación que genera en la población, tomando como punto de partida los casos de los frigoríficos Armour y Swift y la hilandería The Pattent Knitting Co., en Berisso, provincia de Buenos Aires. Bajo una mirada articul...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lobato, Mirta
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12794/pr.12794.pdf
https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/11967
10.24215/2314257Xe135
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02855nab a2200301 a 4500
001 ARTI12787
008 230422s2021####|||#####|#########0#####d
100 |a Lobato, Mirta  |u Universidad de Buenos Aires 
245 1 0 |a "Lo que el capital se llevó"  |b : fábricas cerradas, memoria e historia reciente 
246 3 3 |a "What capital took away"  |b closed factories, memory and recent history 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e135 
520 3 |a Este artículo analiza las consecuencias del cierre de fábricas y los procesos de recordación que genera en la población, tomando como punto de partida los casos de los frigoríficos Armour y Swift y la hilandería The Pattent Knitting Co., en Berisso, provincia de Buenos Aires. Bajo una mirada articulada en torno a la historia local, reflexiono sobre algunos objetos culturales y experiencias de recordación desde la perspectiva de considerar esos objetos como portadores de sentimientos y emociones y entendiendo que ellos se producen y circulan en determinados contextos históricos entre diferentes grupos generacionales. 
520 3 |a This paper analyzes the consequences of factory closures and the remembrance processes they generate in the population, taking as a starting point the cases of the Armour and Swift meat packing plants and The Pattent Knitting Co. spinning mill in Berisso, province of Buenos Aires. Under an articulated look around local history, I reflect on some cultural objects and experiences of remembrance from the perspective of considering these objects as carriers of feelings and emotions and understanding that they are producedand circulate in certain historical contexts among different generational groups. 
653 |a Cierre de fábricas 
653 |a Historia local 
653 |a Procesos de recordación 
653 |a Historia social del trabajo 
653 |a Factory closures 
653 |a Local History 
653 |a Remembrance processes 
653 |a Social history of work 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12794/pr.12794.pdf 
856 4 1 |u https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/11967 
856 |u 10.24215/2314257Xe135 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12794/pr.12794.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Anuario del Instituto de Historia Argentina.   |g Vol. 21 No. 1 (2021),e135  |v 21  |l 1  |q e135  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2021  |x ISSN 2314-257X  |k Dossier: Los perímetros de lo local. Reflexiones teórico-metodológicas en torno a la historia argentina del siglo XX 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/