Mediaciones entre jóvenes y pasado reciente. Un análisis a partir de sus producciones escritas en dos escuelas de La Plata, Argentina

Los trabajos de la memoria en las escuelas constatan elaboraciones complejas por parte de sus agentes, así como una vinculación igualmente densa con los contextos en los que se desarrollan. Aprehender esta complejidad es un desafío para quienes los investigamos. A través del análisis de las producci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rolland, Jorge
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12137/pr.12137.pdf
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/8720
10.14409/cya.v0i30.8720
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04234nab a2200325 a 4500
001 ARTI12839
008 230422s2020####|||#####|#########0#####d
100 |a Rolland, Jorge  |u Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina (FLACSO-CONICET) 
245 1 0 |a Mediaciones entre jóvenes y pasado reciente. Un análisis a partir de sus producciones escritas en dos escuelas de La Plata, Argentina 
246 3 3 |a Mediations between young people and recent past. A study based on their compositions in two schools from La Plata, Argentina 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.17-33 
520 3 |a Los trabajos de la memoria en las escuelas constatan elaboraciones complejas por parte de sus agentes, así como una vinculación igualmente densa con los contextos en los que se desarrollan. Aprehender esta complejidad es un desafío para quienes los investigamos. A través del análisis de las producciones escritas de dos grupos de estudiantes secundarios en una escuela pública y otra privada del centro de La Plata, propongo una exploración de las mediaciones entre jóvenes y pasado reciente, y sus representaciones sociales. La definición de categorías y el estudio cualitativo y cuantitativo de sus relaciones en la dimensión interpretativa y justificativa muestran primeramente la persistencia de la cultura escolar y un marco de referencia nacionalista y formalmente liberal. En segundo lugar, se aprecian identificaciones, apropiaciones, determinadas actitudes políticas y vínculos originales con las memorias emblemáticas, y finalmente también la contraposición entre escuelas de distinta titularidad. Con ello, contemplo los trabajos de la memoria desde el terreno específico desde el que se construyen y no sólo desde los valores de los investigadores respecto de los objetivos de democratización, que son necesarios pero no suficientes.  
520 3 |a Memory making in schools evidences complex elaborations produced by their agents, as well as an equally heavy link with the contexts in which it is developed. Grasping this complexity is a challenge for those who study this subject. Through the analysis of compositions written by two groups of students in a public and a private high school from the city center of La Plata, I propose a survey on the mediations between youth people and recent past, and on their social representations. The definition of categories and the qualitative as well as quantitative study of their links in the interpretative and justifying dimensions show us, on the one hand, the persistence of school culture and a nationalistic and formally liberal frame of reference. On the other hand, identifications, appropriations, certain political attitudes and inventive ties with social memories are witnessed. Finally, a contrast between public and private schools is also attested. Thus, I explore memory making on the grounds in which it is elaborated and not only in relation to the values researchers have for the sake of democratization, which in turn constitute a necessary but not a sufficient condition. 
653 |a Enseñanza de la historia 
653 |a Memoria 
653 |a Acción mediada 
653 |a Representaciones sociales 
653 |a Jóvenes 
653 |a History teaching 
653 |a Memory 
653 |a Mediated action 
653 |a Social representations 
653 |a Young people 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12137/pr.12137.pdf 
856 4 1 |u https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/8720 
856 |u 10.14409/cya.v0i30.8720 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12137/pr.12137.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Clio & Asociados.   |g  No. 30 (2020),17-33  |l 30  |q 17-33  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia ; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2020  |x ISSN 2362-3063  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/