Discusiones doctrinales y problemas de traducción : La representación de la Santísima Trinidad, la virgen María y los ángeles en La fazienda de Ultramar

La fazienda de Ultramar es un texto del siglo XIII que traduce la Biblia a la manera de los itinerarios o guías de peregrinos medievales: en él, la selección de pasajes de la Escritura está motivada por la geografía de Tierra Santa, que orienta el recorrido por los relatos bíblicos. El objetivo de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marti, Melisa Laura
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12926/pr.12926.pdf
https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/12224
10.24215/18524478e095
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03604nab a2200301 a 4500
001 ARTI12918
008 230422s2021####|||#####|#########0#####d
100 |a Marti, Melisa Laura  |u Seminario de Edición y Crítica Textual. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. Universidad de Buenos Aires 
245 1 0 |a Discusiones doctrinales y problemas de traducción  |b : La representación de la Santísima Trinidad, la virgen María y los ángeles en La fazienda de Ultramar 
246 3 3 |a Doctrinal disputes and translation problems  |b The depiction of the Holy Trinity, the Virgin Mary and angels in La fazienda de Ultramar 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e095 
520 3 |a La fazienda de Ultramar es un texto del siglo XIII que traduce la Biblia a la manera de los itinerarios o guías de peregrinos medievales: en él, la selección de pasajes de la Escritura está motivada por la geografía de Tierra Santa, que orienta el recorrido por los relatos bíblicos. El objetivo de este trabajo será profundizar en las operaciones discursivas que diferencian a La fazienda de Ultramar de sus fuentes y de otros romanceamientos, y que reflejan las dificultades que enfrentaban los primeros traductores de la Biblia a las lenguas vernáculas. Nos centraremos específicamente en los aspectos que se vinculan con los debates de índole doctrinal y las discusiones teológicas propias del momento de redacción de la obra. Por ello, analizaremos la representación de la Santísima Trinidad, la Virgen María y los ángeles, augurando que nos permitirá conocer el sistema cultural en que se ubicaba el autor y su modo de trabajo en tanto traductor. 
520 3 |a La fazienda de Ultramar is a thirteenth-century translation of the Bible that replicates the structure of the medieval itineraries or pilgrim narratives: the selection of passages from Scripture is motivated by the geography of the Holy Land, which guides the way through biblical stories. This study aims to deepen into the discursive operations that separate La fazienda de Ultramar from its sources and other translations of the Bible, and which reflect the difficulties and issues met by the first translators of the Bible into vernacular languages. We will specifically reflect upon those which are connected with doctrinal debates and theological discussions relevant at the time of the composition of the work. Therefore, we will analyse the representation of the Holy Trinity, the Virgin Mary and angels, hoping it will allow us to comprehend the cultural system its author inhabited and the techniques he incorporated as a translator. 
653 |a Prosa castellana 
653 |a Itinerario 
653 |a Biblia romanceada 
653 |a Siglo XIII 
653 |a Castilian prose 
653 |a Itinerary 
653 |a Vernacular Bible 
653 |a Thirteenth Century 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12926/pr.12926.pdf 
856 4 1 |u https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/12224 
856 |u 10.24215/18524478e095 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12926/pr.12926.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Olivar.   |g Vol. 21 No. 33 (2021),e095  |v 21  |l 33  |q e095  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2021  |x ISSN 1852-4478  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/