Sexualidad infanto-adolescente en Argentina (1960-1976) : un balance historiográfico

Este artículo, enmarcado en los estudios sobre sexualidad y género, sistematiza la producción historiográfica sobre la sexualidad y las prácticas sexuales infanto-adolescentes en Argentina desde 1960 hasta 1976 aproximadamente.A partir del análisis de la bibliografía sobre el tema esbozamos una tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bruschetti, Lucas
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13669/pr.13669.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105779
10.35305/ese.v4i8.132
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03326nab a2200289 a 4500
001 ARTI13658
008 230422s2018####|||#####|#########0#####d
100 |a Bruschetti, Lucas  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata; Comisión de Investigaciones Científicas; Centro interdisciplinario de Investigaciones de Género (FaHCE-UNLP) 
245 1 0 |a Sexualidad infanto-adolescente en Argentina (1960-1976)  |b : un balance historiográfico 
246 3 3 |a Child and adolescent sexuality in Argentina (1960-1976)  |b A historiographic account 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.151-176 
520 3 |a Este artículo, enmarcado en los estudios sobre sexualidad y género, sistematiza la producción historiográfica sobre la sexualidad y las prácticas sexuales infanto-adolescentes en Argentina desde 1960 hasta 1976 aproximadamente.A partir del análisis de la bibliografía sobre el tema esbozamos una tipología de trabajos. Por un lado, estudios denominados de "primer tipo" para hacer referencia a aquellos que abordan a la juventud como objeto de estudio, o aquellos que lo hacen con la sexualidad, pero sin combinar ambos temas. Por otro lado, haremos referencia a los que llamamos de "segundo tipo" que sí abordan la sexualidad infanto-adolescente como campo de investigación en sí mismo, pero con algunos límites metodológicos. Finalmente, planteamos la crítica al eurocentrismo que, en general, predomina en las investigaciones, lo que nos permite sugerir nuevas líneas de investigación, así como nuevas formas de acercarnos a este campo de estudio. 
520 3 |a This paper, within the frame of sexuality and gender studies, systematizes the historiographic body of research on child and adolescent sexuality and sexual practices in Argentina from the 1960s to the mid-1970s. Based on our comprehensive analysis of the bibliography on the topic, we propose a typology of works. On the one hand, we will show works that deal with youth as an object of study and with sexuality as a different object. On the other hand, we will present works that do address the issue of child and adolescent sexuality as an integrated academic field, but with some methodological limitations. Finally, we will suggest new lines of research as well as new ways to approach this academic field based on our criticism of Eurocentrism present in most previous studies. 
653 |a Sexualidad 
653 |a Infanto-adolescente 
653 |a Género 
653 |a Argentina 
653 |a Sexuality 
653 |a Child and Adolescent 
653 |a Gender 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13669/pr.13669.pdf 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105779 
856 |u 10.35305/ese.v4i8.132 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13669/pr.13669.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Estudios sociales del estado.   |g Vol. 4 No. 8 (2018),151-176  |v 4  |l 8  |q 151-176  |d Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro de Investigaciones Sociales, 2018  |x ISSN 2422-7803 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/