Trayectorias del sufragio femenino en Tucumán : los proyectos durante el Segundo Congreso de Municipalidades (1928)

En Argentina, la década de 1920 fue prolífica en la aparición de proyectos que bregaban por los derechos políticos de las mujeres. Los estudios de caso realizados hasta el momento nos develaron los recorridos a nivel provincial y municipal en Santa Fe y San Juan. En este mismo sentido, es el objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Segura, María Marta
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13784/pr.13784.pdf
https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10561
10.24215/25457284e168
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02831nab a2200289 a 4500
001 ARTI13781
008 230422s2022####|||#####|#########0#####d
100 |a Segura, María Marta  |u Instituto de Investigaciones Históricas Ramón Leoni Pinto, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán 
245 1 0 |a Trayectorias del sufragio femenino en Tucumán  |b : los proyectos durante el Segundo Congreso de Municipalidades (1928) 
246 3 3 |a Trajectories of Women's suffrage in Tucumán  |b the projects during the Second Municipalities Congress (1928) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e168 
520 3 |a En Argentina, la década de 1920 fue prolífica en la aparición de proyectos que bregaban por los derechos políticos de las mujeres. Los estudios de caso realizados hasta el momento nos develaron los recorridos a nivel provincial y municipal en Santa Fe y San Juan. En este mismo sentido, es el objetivo de este artículo analizar los proyectos de sufragio femenino presentados en 1928 en el Segundo Congreso de Municipalidades de Tucumán y sus protagonistas: Defensa Comunal Bandera Blanca y el gremialismo docente de la provincia, la Asociación Magisterial de Monteros y la Federación de Maestros Tucumanos. 
520 3 |a In Argentina, the 1920s were prolific in the appearance of projects that fought for the political rights of women. The case studies carried out so far revealed the tours at the provincial and municipal levels in Santa Fe and San Juan. In this same sense, it is the objective of this article to analyze the women's suffrage projects presented in 1928 at the Second Congress of Municipalities of Tucumán and their protagonists: White Flag Communal Defense and the province's teacher unionism, the Monteros Magisterial Association and the Federation of Tucuman Teachers. 
653 |a Sufragio Femenino 
653 |a Tucumán 
653 |a Gremialismo docente 
653 |a Liberales 
653 |a Women's suffrage 
653 |a Teachers' union 
653 |a Liberals 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13784/pr.13784.pdf 
856 4 1 |u https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10561 
856 |u 10.24215/25457284e168 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13784/pr.13784.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género.   |g Vol. 6 No. 1 (2022),e168  |v 6  |l 1  |q e168  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2022  |x ISSN 2545-7284  |k Comunicaciones 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/