Narrador, trapero, condensador de restos : Sobre la poética de Marcelo Cohen

El artículo indaga la construcción de imágenes de artista y escritor así como también las concepciones de la creación, del arte y de la literatura que pueden observarse en cierta zona de la obra de Marcelo Cohen. Se consideran tanto su producción crítica-ensayística, fundamentalmente el libro ¡Realm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez, Silvina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14216/pr.14216.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104952
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/6282
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04070nab a2200313 a 4500
001 ARTI14213
008 230422s2016####|||#####|#########0#####d
100 |a Sánchez, Silvina  |u Universidad Nacional de La Plata - CONICET; FaHCE-UNLP 
245 1 0 |a Narrador, trapero, condensador de restos  |b : Sobre la poética de Marcelo Cohen 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.69-82 
520 3 |a El artículo indaga la construcción de imágenes de artista y escritor así como también las concepciones de la creación, del arte y de la literatura que pueden observarse en cierta zona de la obra de Marcelo Cohen. Se consideran tanto su producción crítica-ensayística, fundamentalmente el libro ¡Realmente fantástico! y otros ensayos, como su producción ficcional, en particular la nouvelle «Un hombre amable¼ (Hombres amables) y el cuento «Usos de las generaciones¼ (Los acuáticos); con la finalidad de explorar los múltiples cruces, continuidades y rupturas que pueden observarse entre ambas modalidades de escritura y las formas en que, a través de este diálogo prolífico, se trama la construcción de su poética. Se estudian principalmente la imagen de un artista que crea a partir del desperdicio, vinculada con las figuras del trapero y del niño tal como han sido pensadas por Walter Benjamin, y la imagen de un narrador que se obstina en poner en palabras su experiencia. Además, se analizan ciertas figuraciones de la literatura como creación de algo autosuficiente que se incorpora al mundo y como construcción de un lugar, susceptible de despuntar la sensación verdadera y de convocar a los sujetos en reunión, espacio de comunidad hospitalario y amable. 
520 3 |a This article researches the construction of artist's and writer's images, as well as the conceptions of creation, art, and literature that can be observed in certain areas of Marcelo Cohen's works. His critical/essay productions are considered, mainly the book ¡Realmente fantástico! y otros ensayos, as well as his fictional output, especially the novella «Un hombre amable¼ (Hombres amables) and the short story «Uso de las generaciones¼ (Los acuáticos). The purpose is to explore the multiple overlaps, continuities and rifts that can be observed between both writing approaches and the ways in which, through this prolific dialogue, the construction of his poetics is devised. The image of the artist who creates from waste, linked to the figure of the junkman and the child as thought up by Walter Benjamin, and the image of a narrator whose stubbornness drives him to put his experience in words, are the main objects of the research. Furthermore, the article analyzes certain imaginations of literature such as the creation of something self sufficient that joins the world and as a construction of a place, susceptible to making a real sensation appear and of gathering subjects in reunion, kind and welcoming community space. 
653 |a Narrativa argentina contemporánea 
653 |a Ensayo 
653 |a Marcelo Cohen 
653 |a Imagen de artista/Escritor 
653 |a Figuraciones de la literatura 
653 |a Contemporary Argentinean literature 
653 |a Essay 
653 |a Marcelo Cohen 
653 |a Artist/Writer image 
653 |a Imaginations of literature 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14216/pr.14216.pdf 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104952 
856 4 1 |u https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/6282 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14216/pr.14216.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t El hilo de la fábula.   |g Vol. 14 No. 16 (2016),69-82  |v 14  |l 16  |q 69-82  |d Santa Fe : Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Comparados, 2016  |x ISSN 2362-5651 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/