Creatividad e innovación en las artes poéticas. Sor Juana Inés de la Cruz como ejemplo

Este artículo distingue entre creatividad e innovación, asume el enfoque sistémico en estudios de innovación y lo aplica a las innovaciones poéticas y literarias. Se centra en sor Juana Inés de la Cruz, la gran poeta y escritora del virreinato español en México a finales del siglo XVII. Sor Juana vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Echeverría, Javier
Otros Autores: Makuso, Juan Ramón
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15190/pr.15190.pdf
https://www.rdf.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13288
10.24215/23142553e052
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03528nab a2200301 a 4500
001 ARTI15145
008 230422s2022####|||#####|#########0#####d
100 |a Echeverría, Javier  |u Jakiunde, Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras, San Sebastián, España Makuso, Juan Ramón 
700 |a Makuso, Juan Ramón  |u Jakiunde, Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras, San Sebastián, España Makuso, Juan Ramón 
245 1 0 |a Creatividad e innovación en las artes poéticas. Sor Juana Inés de la Cruz como ejemplo 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e052 
520 3 |a Este artículo distingue entre creatividad e innovación, asume el enfoque sistémico en estudios de innovación y lo aplica a las innovaciones poéticas y literarias. Se centra en sor Juana Inés de la Cruz, la gran poeta y escritora del virreinato español en México a finales del siglo XVII. Sor Juana vinculó las artes literarias con las ciencias y técnicas de la época barroca y consiguió apoyos sociales, políticos y religiosos que la convirtieron en una mujer emprendedora y altamente innovadora. También se analiza el resurgimiento de la figura de sor Juana en el siglo XX, gracias a escritores como Amado Nervo, Clara Campoamor y Octavio Paz, así como a investigadores mexicanos e internacionales que han generado una gran innovación social, cultural e institucional, el sorjuanismo, cuyos hitos principales se analizan. 
520 3 |a This article distinguishes between creativity and innovation, assumes the systemic approach in innovation studies and applies it to the poetic and literary innovations. Sor Juana Inés de la Cruz, the great poet and writer of the Spanish viceroyalty in Mexico at the end of the 17th century, is the focus. Sor Juana linked the literary arts with the sciences and techniques of the Baroque era and obtained social, political and religious support that made her an enterprising and highly innovative woman. The resurgence of the figure of Sor Juana in the 20th century is also analyzed, thanks to writers such as Amado Nervo, Clara Campoamor and Octavio Paz, as well as Mexican and international researchers who have generated a great social, cultural and institutional innovation, the sorjuanism, whose main milestones are analyzed. 
653 |a Creatividad literaria 
653 |a Innovación 
653 |a Sor Juana Inés de la Cruz 
653 |a Octavio Paz 
653 |a Literary creativity 
653 |a Innovation studies 
653 |a Sor Juana Ines de la Cruz 
653 |a Octavio Paz 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15190/pr.15190.pdf 
856 4 1 |u https://www.rdf.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13288 
856 |u 10.24215/23142553e052 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15190/pr.15190.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Revista de Filosofía (La Plata. 2022).   |g Vol. 52 No. 2 (2022),e052  |v 52  |l 2  |q e052  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones en Filosofía; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Filosofía, 2022  |x ISSN 2953-339  |k Dosier: Arte, ciencia y tecnología. Creatividad, innovación y transformación 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/