Enseñar historia en tiempos de aislamiento forzoso
Desde una perspectiva etnográfica, esta investigación da cuenta de las complejas decisiones que tomaron los profesores de historia en el nivel secundario para enseñar la materia historia atendiendo a la situación de aislamiento social y preventivo obligatorio. A través de entrevistas -realizadas por...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15387/pr.15387.pdf https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/tyce177 10.24215/23468971e177 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02570nab a2200313 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI15282 | ||
008 | 230422s2023####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Cuesta, Virginia | ||
700 | |a Linare, Cecilia | ||
245 | 1 | 0 | |a Enseñar historia en tiempos de aislamiento forzoso |
246 | 3 | 3 | |a Teaching history in times of forced isolation |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.e177 | ||
520 | 3 | |a Desde una perspectiva etnográfica, esta investigación da cuenta de las complejas decisiones que tomaron los profesores de historia en el nivel secundario para enseñar la materia historia atendiendo a la situación de aislamiento social y preventivo obligatorio. A través de entrevistas -realizadas por profesoras en formación en el marco de los formatos virtuales que también adquirió el nivel superior durante el particular año 2020- damos cuenta de cómo los docentes vincularon sus prácticas de enseñanza con los medios disponibles y las características de sus comunidades educativas en el contexto de una política educativa que tuvo que actuar en un escenario inédito frente a las nuevas condiciones escolares. | |
520 | 3 | |a This work tries to show the complex decisions that secondary teachers have to take to teach history in times of forced isolation. From an ethnographic point of view that also implied twelve interviews developed by students of second year of teaching history we describes and explains how secondary teachers improves and perform in the arena of the delay educational policies in relation to the necessities of the diversity of the school's communities. | |
653 | |a Enseñanza | ||
653 | |a Historia | ||
653 | |a Trabajo docente | ||
653 | |a Aislamiento forzoso | ||
653 | |a Teaching | ||
653 | |a History | ||
653 | |a Teacher's Work | ||
653 | |a Forced isolation | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15387/pr.15387.pdf |
856 | 4 | 1 | |u https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/tyce177 |
856 | |u 10.24215/23468971e177 | ||
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15387/pr.15387.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 nnas |t Trabajos y Comunicaciones. |g No. 57 (2023),e177 |l 57 |q e177 |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2023 |x ISSN 2346-8971 |k Enseñanza de la Historia | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |