Entre la técnica y las materias primas. Sobre Detroit's Rivera. The Labor of Public Art de Julio Ramos

Este artículo analiza el corto documental dirigido por Julio Ramos acerca de los murales industriales que Diego Rivera pintó en Detroit a comienzos de la década del treinta. Nos centramos para ello en dos elementos de dicho trabajo documental: por un lado, en el relevamiento pictórico que hace River...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Benedetto, Matías
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16209/pr.16209.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127586
https://badebec.unr.edu.ar/index.php/badebec/article/view/397
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02489nab a2200301 a 4500
001 ARTI16104
008 230422s2019####|||#####|#########0#####d
100 |a Di Benedetto, Matías 
245 1 0 |a Entre la técnica y las materias primas. Sobre Detroit's Rivera. The Labor of Public Art de Julio Ramos 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Este artículo analiza el corto documental dirigido por Julio Ramos acerca de los murales industriales que Diego Rivera pintó en Detroit a comienzos de la década del treinta. Nos centramos para ello en dos elementos de dicho trabajo documental: por un lado, en el relevamiento pictórico que hace Rivera tanto del caucho, materia prima del modelo productivo fordista, así como del rol de la industria médica en su relación con el mundo del trabajo. Y, por otro lado, hacemos hincapié en el trabajo a partir del método de montaje esgrimido por Ramos en tanto herramienta fundamental para sus fines expositivos. 
520 3 |a This article analyzes the short documentary directed by Julio Ramos about the industrial murals that Diego Rivera painted in Detroit at the beginning of the thirties. We focus on two elements of this documentary work: on the one hand in Rivera's pictorial survey of both rubber, the raw material of the Fordist production model, and the role of the medical industry in its relationship with the world of work. And, on the other hand, we emphasize the work from the assembly method that Ramos uses as a fundamental tool for his exhibition purposes. 
653 |a Montaje 
653 |a Diego Rivera 
653 |a Caucho 
653 |a Medicina 
653 |a Fordismo 
653 |a Mounting 
653 |a Diego Rivera 
653 |a Rubber 
653 |a Medicine 
653 |a Fordism 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16209/pr.16209.pdf 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127586 
856 4 1 |u https://badebec.unr.edu.ar/index.php/badebec/article/view/397 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16209/pr.16209.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Badebec.   |g Vol. 9 No. 17 (2019)  |v 9  |l 17  |d Rosario : Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, Facultad de Humanidades y Arte, Universidad Nacional de Rosario, 2019  |x ISSN 1853-9580  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/