Ciudad segura. Vecindad, víctimas y gubernamentalidad. Notas sobre la campaña electoral del PRO en la Ciudad de Buenos Aires (2011)
En las sociedades de seguridad el sujeto político interpelado es el ciudadano- víctima y el Estado se presenta como dador de un marco de protección a un ciudadano en riesgo. El artículo propone un estudio de estas lógicas en la comunicación política argentina, a partir del análisis de piezas comunic...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16393/pr.16393.pdf https://confluenze.unibo.it/article/view/3768 10.6092/issn.2036-0967/3768 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02861nab a2200337 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI16292 | ||
008 | 230422s2013####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Calzado, Mercedes |u Instituto de Investigaciones Gino Germani - Universidad de Buenos Aires | ||
700 | |a Fernández, Mariana |u Instituto de Investigaciones Gino Germani - Universidad de Buenos Aires | ||
700 | |a Lio, Vanesa |u Instituto de Investigaciones Gino Germani - Universidad de Buenos Aires | ||
245 | 1 | 0 | |a Ciudad segura. Vecindad, víctimas y gubernamentalidad. Notas sobre la campaña electoral del PRO en la Ciudad de Buenos Aires (2011) |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.249-263 | ||
520 | 3 | |a En las sociedades de seguridad el sujeto político interpelado es el ciudadano- víctima y el Estado se presenta como dador de un marco de protección a un ciudadano en riesgo. El artículo propone un estudio de estas lógicas en la comunicación política argentina, a partir del análisis de piezas comunicacionales de la campaña 2011 del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Este caso permite identificar los significados sobre la victimización, el peligro y la gubernamentalidad en el marco de una enunciación electoral centrada en la eficacia del Estado en el control de los riesgos y la seguridad. | |
520 | 3 | |a In security societies, the citizen is described as a victim and the State appears as the giver of a protection framework to a citizen at risk. This paper proposes to study the logics behind political communication in Argentina. A set of communication pieces included in the 2011 campaign of the Head of Government of Buenos Aires City were analyzed in order to recognize the meanings of victimization, danger and governmentality. This case study allowed identifying some electoral variables regarding the State effectiveness in risk and security control. | |
653 | |a Comunicación política | ||
653 | |a Campañas | ||
653 | |a Seguridad | ||
653 | |a Victimización | ||
653 | |a Gubernamentalidad | ||
653 | |a Political communication | ||
653 | |a Campaigns | ||
653 | |a Security | ||
653 | |a Victimization | ||
653 | |a Governmentality | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16393/pr.16393.pdf |
856 | 4 | 1 | |u https://confluenze.unibo.it/article/view/3768 |
856 | |u 10.6092/issn.2036-0967/3768 | ||
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16393/pr.16393.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 nnas |t Confluenze. |g Vol. 5 No. 1 (2013),249-263 |v 5 |l 1 |q 249-263 |d Bologna : Dipartimento di Lingue, Letterature e Culture moderne - Alma Mater Studiorum - Università di Bologna, 2013 |x ISSN 2036-0967 |k SAGGI | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |