Las mujeres que trabajan en las crónicas de Alfonsina Storni

La participación de las mujeres en el mercado laboral urbano constituía un hecho contundente en la ciudad de Buenos Aires, a lo largo de la década de 1920. Este artículo se propone analizar las representaciones del trabajo femenino que Alfonsina Storni elaboró, en sus crónicas periodísticas, a parti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Queirolo, Graciela Amalia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16670/pr.16670.pdf
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cuarentanaipes/article/view/4258
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/181351
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02268nab a2200301 a 4500
001 ARTI16603
008 230422s2020####|||#####|#########0#####d
100 |a Queirolo, Graciela Amalia 
245 1 0 |a Las mujeres que trabajan en las crónicas de Alfonsina Storni 
246 3 3 |a Working Women in Alfonsina Storni's Chronicles 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.274-293 
520 3 |a La participación de las mujeres en el mercado laboral urbano constituía un hecho contundente en la ciudad de Buenos Aires, a lo largo de la década de 1920. Este artículo se propone analizar las representaciones del trabajo femenino que Alfonsina Storni elaboró, en sus crónicas periodísticas, a partir de los principios teóricos y metodológicos que ofrecen la Historia de las Mujeres, la Historia Cultural y, fundamentalmente, la economía y la sociología con perspectiva de género. 
520 3 |a The participation of women in the urban labor market was overwhelming in Buenos Aires throughout the decade of 1920. This essay sets out to analyze the representations of female labor crafted by Alfonsina Storni in their chronicles, drawing from theories and methodologies within the fields of Women's History, Cultural History, and, particularly, gender-related studies in Economics and Sociology. 
653 |a Trabajo femenino 
653 |a Alfonsina Storni 
653 |a Crónica 
653 |a Argentina 
653 |a Feminine labor 
653 |a Alfonsina Storni 
653 |a Chronicle 
653 |a Argentine 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16670/pr.16670.pdf 
856 4 1 |u https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cuarentanaipes/article/view/4258 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/181351 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16670/pr.16670.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Cuarenta naipes.   |g  No. 2 (2020),274-293  |l 2  |q 274-293  |d Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas, 2020  |x ISSN 2718-6571  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/