Organizar la paz, enfrentar la guerra. Los congresos femeninos internacionales de Buenos Aires, 1910 y 1928

El siguiente artículo es parte de un trabajo más amplio que aborda las luchas por la paz, contra la guerra y el militarismo en Argentina. En esta oportunidad, nos proponemos revisitar dos eventos claves en la historia del movimiento de mujeres, el feminismo y la lucha por la paz. El i y el iii Congr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Manzoni, Gisela Paola
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16732/pr.16732.pdf
https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/cont/article/view/815
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02910nab a2200253 a 4500
001 ARTI16629
008 230422s2020####|||#####|#########0#####d
100 |a Manzoni, Gisela Paola 
245 1 0 |a Organizar la paz, enfrentar la guerra. Los congresos femeninos internacionales de Buenos Aires, 1910 y 1928 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.45-64 
520 3 |a El siguiente artículo es parte de un trabajo más amplio que aborda las luchas por la paz, contra la guerra y el militarismo en Argentina. En esta oportunidad, nos proponemos revisitar dos eventos claves en la historia del movimiento de mujeres, el feminismo y la lucha por la paz. El i y el iii Congreso Femenino Internacional acontecidos en 1910 y 1928, respectivamente, en la ciudad de Buenos Aires. El paso por estas jornadas destacará los debates y propuestas que allí se dieron en torno a la lucha por la paz y contra la guerra, interlocuciones generizadas que son parte de un derrotero poco visible en la historia de los feminismos latinoamericanos. Exploramos un corpus documental primario con la intención de insertar nuestro aporte en el debate y la producción historiográfica a través de un pequeño estado del arte y la problematización conceptual. 
520 3 |a The following article is part of a larger paper that attempts to account for the struggles for peace, against war and the militarism in Argentina. On this opportunity, we intend to revisit two key events in the history of the women's movement, feminism and the fight for peace. The i and iii International Women's Congress occurred in 1910 and 1928 respectively in the city of Buenos Aires The passage through these days aims to highlight the debates and proposals that took place around the fight for peace and against war. Gendered interlocutions that are part of an inconspicuous course in the history of Latin-american feminisms. We explore a primary documentary corpus with the intention of insert our contribution in the debate and the historiographic production through a small state of the art and conceptual problematization. 
653 |a Mujeres 
653 |a Feminismo 
653 |a Pacifismo 
653 |a Women 
653 |a Feminisms 
653 |a Peace 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16732/pr.16732.pdf 
856 4 1 |u https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/cont/article/view/815 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16732/pr.16732.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Contemporánea.   |g Vol. 13 (2020),45-64  |v 13  |q 45-64  |d Uruguay : Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos, 2020  |x ISSN 1688-9746  |k Dossier 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/