Visualidad y daño. Notas sobre naturaleza y medioambiente en el arte argentino

En este artículo se parte de la articulación entre arte-medioambiente, específicamente de una serie de propuestas visuales argentinas. El fin es asociarlas según relaciones o motivos persistentes: el señalamiento del daño a la naturaleza por parte del ser humano. A partir de cinco casos, que, por su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Capasso, Verónica
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17500/pr.17500.pdf
http://www.revistaindex.net/index.php/cav/article/view/437
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/181204
10.26807/cav.vi12.437
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03310nab a2200361 a 4500
001 ARTI17397
008 230422s2021####|||#####|#########0#####d
100 |a Capasso, Verónica  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina 
245 1 0 |a Visualidad y daño. Notas sobre naturaleza y medioambiente en el arte argentino 
246 3 3 |a Visuality and damage. Notes on nature and environment in argentine art 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.151-164 
520 3 |a En este artículo se parte de la articulación entre arte-medioambiente, específicamente de una serie de propuestas visuales argentinas. El fin es asociarlas según relaciones o motivos persistentes: el señalamiento del daño a la naturaleza por parte del ser humano. A partir de cinco casos, que, por supuesto no revisten exhaustividad, proponemos dar cuenta de diversas propuestas artístico-visuales que tematizaron problemáticas ambientales vinculadas al agua y al fuego. La selección está formada por una variedad de lenguajes estéticos: performances, arte-activismo, pintura, tapiz. Se desarrollan algunas referencias sobre el tema y se analiza el corpus y, por último, se establece una serie de conclusiones para pensar la lucha contra la precarización de la existencia desde el arte. 
520 3 |a This article starts with the articulation between art and environment, specifically from a set of argentine visual art proposals. The purpose is to associate them according to the damage by humans to nature as a motiv. Five cases will be analyzed, which of course, are not exhaustive; our proposal is to account environmental problems linked to the elements of water and fire. The selection is made up of a variety of aesthetic languages: performances, art-activism, painting, tapestry. Some references on the subject are developed and analyzed in the corpus propossed. Finally, a series of conclusions are established to think about the fight against the precariousness of existence from the art point of view. 
653 |a Visualidad 
653 |a Medioambiente 
653 |a Violencia 
653 |a Arte argentino 
653 |a Agua 
653 |a Fuego 
653 |a Visuality 
653 |a Environment 
653 |a Violence 
653 |a Argentine art 
653 |a Water 
653 |a Fire 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17500/pr.17500.pdf 
856 4 1 |u http://www.revistaindex.net/index.php/cav/article/view/437 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/181204 
856 |u 10.26807/cav.vi12.437 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17500/pr.17500.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t INDEX, revista de arte contemporáneo.   |g  No. 12 (2021),151-164  |l 12  |q 151-164  |d Quito : Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2021  |x ISSN 2477-9199  |k Temas del arte 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/