¿Qué cuerpos importan en el deporte? Intervenciones pedagógicas para analizar cómo los medios de comunicación abordan la cuestión de género

Este artículo tiene por objetivo analizar una serie de consideraciones a partir de diferentes intervenciones pedagógicas con grupos de jóvenes mujeres entre 13 y 17 años deportistas, jugadoras de vóley de la Dirección General de Deportes de la Universidad Nacional de La Plata. Se partió de reconocer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Boyezuk, Agustina
Otros Autores: Galak, Eduardo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17853/pr.17853.pdf
https://www3.ufrb.edu.br/ojs/index.php/novosolharessociais/article/view/497
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/154147
https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159627
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04655nab a2200373 a 4500
001 ARTI17744
008 230422s2020####|||#####|#########0#####d
100 |a Boyezuk, Agustina  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina 
700 |a Galak, Eduardo  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina 
245 1 0 |a ¿Qué cuerpos importan en el deporte? Intervenciones pedagógicas para analizar cómo los medios de comunicación abordan la cuestión de género 
246 3 3 |a ¿What bodies matter on sports? Pedagogical interventions to analyze how mass media approach gender issues 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.26-47 
520 3 |a Este artículo tiene por objetivo analizar una serie de consideraciones a partir de diferentes intervenciones pedagógicas con grupos de jóvenes mujeres entre 13 y 17 años deportistas, jugadoras de vóley de la Dirección General de Deportes de la Universidad Nacional de La Plata. Se partió de reconocer la existencia de un ideario construido y reproducido por los medios masivos de comunicación y los procesos de enseñanza acerca del "cuerpo de mujer" y "cuerpo de mujer deportista", las dos categorías de análisis para pensar la enseñanza de prácticas deportivas que se tematizan en este escrito. La propuesta consiste en reflexionar un conjunto de talleres destinados a interpelar dichos imaginarios, desarrollados por el colectivo de trabajo "Brujas en las Canchas", un espacio que se dedica a abordar la discusión de la práctica deportiva en perspectiva de géneros. Para ello, se pone en juego un diálogo teórico entre el concepto de "cuerpos abyectos" de Judith Butler, las consideraciones sobre la historia de la sexualidad de Michel Foucault, la distinción de sumisión/dominación en el género que propone Pierre Bourdieu y la producción sociocultural de la mujer que interpreta Simone de Beauvoir. 
520 3 |a This article analyzes a number of considerations through different pedagogical interventions carried out by a group of women volleyball players between 13 and 17 years, from the Dirección General de Deportes de la Universidad Nacional de La Plata. We start by recognizing an existing imaginary built and reproduced by mass media and educational systems about "women's bodies" and "athlete women's bodies", two analysis categories from which we study about the teaching of sporting activities that are the theme of this essay. Our proposal consists on reflecting on a set of workshops destined to heckle these imaginaries, developed by the working collective "Brujas en las Canchas", a space that is dedicated to approach the discussion of the sportive practices with a gender perspective. For that purpose, we put into play a theoretical dialogue between the concepts of "abject bodies" of Judith Butler, the considerations about the history of sexuality by Michel Foucault, the distinction between submission/domination in gender proposed by Pierre Bourdieu and the sociocultural production of the women interpreted by Simone de Beauvoir. 
653 |a Cuerpos 
653 |a Género 
653 |a Sexualidad 
653 |a Deportes 
653 |a Estereotipos 
653 |a Medios de comunicación 
653 |a Bodies 
653 |a Genders 
653 |a Sexuality 
653 |a Sports 
653 |a Stereotypes 
653 |a Mass Media 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17853/pr.17853.pdf 
856 4 1 |u https://www3.ufrb.edu.br/ojs/index.php/novosolharessociais/article/view/497 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/154147 
856 4 1 |u https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159627 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17853/pr.17853.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Novos Olhares Sociais.   |g Vol. 3 No. 1 (2020),26-47  |v 3  |l 1  |q 26-47  |d Bahia : Universidade Federal do Recôncavo da Bahia, 2020  |x ISSN 2596-2833  |k Dossiê 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/