Ni autónomos ni dependientes : la hibridez de las y los trabajadores de plataformas de trabajo en Argentina
Estas notas presentan reflexiones surgidas a partir de nuestras investigaciones en torno a cómo y para qué se utilizan las plataformas de trabajo en la Argentina, a partir del análisis de tres actividades: reparto, servicios virtuales calificados y microtareas. Buscaremos responder dos preguntas: ¿s...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18251/pr.18251.pdf https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe177 10.24215/23468904e177 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02918nab a2200313 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI18139 | ||
008 | 230422s2024####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Longo, Julieta |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IDIHCS-CONICET) | ||
700 | |a Fernández Massi, Mariana |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IDIHCS-CONICET) | ||
245 | 1 | 0 | |a Ni autónomos ni dependientes |b : la hibridez de las y los trabajadores de plataformas de trabajo en Argentina |
246 | 3 | 3 | |a Neither Independent nor Dependent |b The Hybrid Nature of Service Platform Workers in Argentina |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.e177 | ||
520 | 3 | |a Estas notas presentan reflexiones surgidas a partir de nuestras investigaciones en torno a cómo y para qué se utilizan las plataformas de trabajo en la Argentina, a partir del análisis de tres actividades: reparto, servicios virtuales calificados y microtareas. Buscaremos responder dos preguntas: ¿se trata de trabajos autónomos o dependientes? ¿cómo articulan estos trabajadores los ingresos generados en las plataformas con otras fuentes de ingresos? Sostenemos aquí que estos trabajos desafían las formas tradicionales de abordar el mundo del trabajo, pues se trata de empleos híbridos, que muchas veces se enmarcan en situaciones laborales también híbridas. | |
520 | 3 | |a These notes present reflections arising from our research on how and for what purpose work platforms are used in Argentina, based on the analysis of three activities: delivery, skilled virtual services and micro-tasks. We aim to answer two questions: are these jobs self-employed or dependent? How do these workers combine the income generated on the platforms with other sources of income? We argue here that these jobs challenge traditional ways of approaching the world of work, as they are hybrid jobs, which are often framed in hybrid work situations. | |
653 | |a Trabajo de plataformas | ||
653 | |a Hibridez | ||
653 | |a Relación laboral | ||
653 | |a Trabajo autónomo | ||
653 | |a Platform work | ||
653 | |a Hybridity | ||
653 | |a Wage relationship | ||
653 | |a Selfemployment. | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18251/pr.18251.pdf |
856 | 4 | 1 | |u https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe177 |
856 | |u 10.24215/23468904e177 | ||
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18251/pr.18251.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 nnas |t Cuestiones de Sociología. |g No. 30 (2024),e177 |l 30 |q e177 |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2024 |x ISSN 2346-8904 |k Notas de investigación | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |