Ilustración y emancipación de las mujeres en la filosofía de David Hume

En este trabajo nos enfocamos fundamentalmente en responder dos interrogantes: (a) ¿Pueden las mujeres ser sujetos ilustrados desde la perspectiva de Hume? y en caso de responder afirmativamente, (b) ¿resulta esta ilustración emancipatoria en términos feministas? En primer lugar, reconstruimos las p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guerrero, Leandro
Otros Autores: Calvente, Sofía Beatriz
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18908/pr.18908.pdf
https://revistas.ucm.es/index.php/LTDL/article/view/92461
10.5209/ltdl.92461
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03647nab a2200337 a 4500
001 ARTI18740
008 230422s2024####|||#####|#########0#####d
100 |a Guerrero, Leandro  |u Departamento de Filosofía (Universidad de Buenos Aires 
700 |a Calvente, Sofía Beatriz  |u Departamento de Filosofía (Universidad de Buenos Aires 
245 1 0 |a Ilustración y emancipación de las mujeres en la filosofía de David Hume 
246 3 3 |a Enlightenment and emancipation of women in the philosophy of David Hume 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.189-198 
520 3 |a En este trabajo nos enfocamos fundamentalmente en responder dos interrogantes: (a) ¿Pueden las mujeres ser sujetos ilustrados desde la perspectiva de Hume? y en caso de responder afirmativamente, (b) ¿resulta esta ilustración emancipatoria en términos feministas? En primer lugar, reconstruimos las principales líneas de interpretación feministas de la obra de Hume para ubicar nuestra propuesta dentro de una corriente interpretativa poco explorada aún. En segundo lugar, precisamos el sentido que puede adoptar la noción de "ilustración" en la filosofía de Hume, en discusión con debates de la literatura secundaria contemporánea. En tercer lugar, orientamos nuestra reflexión a responder el primero de los interrogantes e indagamos si las mujeres están incluidas dentro de los rasgos ilustrados que podemos reconocer en el pensamiento de Hume y en qué condiciones. En cuarto y último lugar, ensayamos una respuesta al segundo interrogante: si aquello que podemos interpretar como ilustración femenina en clave humeana constituye una vía para la emancipación de la dominación patriarcal o si, por el contrario, refuerza el sometimiento de las mujeres. 
520 3 |a In this paper we focus on two questions: (a) can women be enlightened subjects from Hume's perspective, and if so, (b) is this enlightenment emancipatory in feminist terms? Firstly, we reconstruct the main lines of feminist interpretations of Hume's work to situate our proposal within an interpretative strand that has not yet been explored. Secondly, we specify the meaning that the notion of "enlightenment" adopts in Hume's philosophy, against the background of debates in contemporary secondary literature. Thirdly, we concentrate on the first question to find out whether and under what conditions women are included as enlightened subjects according to the enlightened features we can recognise in Hume's thought. Fourthly and finally, we focus on the second question: whether what we regard as feminine enlightenment in Humean terms constitutes a path to emancipation from patriarchal domination or, on the contrary, it reinforces the subjugation of women. 
653 |a David Hume 
653 |a Mujeres 
653 |a Ilustración 
653 |a Superstición 
653 |a Feminismo 
653 |a David Hume 
653 |a Women 
653 |a Enlightenment 
653 |a Superstition 
653 |a Feminism 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18908/pr.18908.pdf 
856 4 1 |u https://revistas.ucm.es/index.php/LTDL/article/view/92461 
856 |u 10.5209/ltdl.92461 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18908/pr.18908.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Las Torres de Lucca.   |g Vol. 13 No. 1 (2024),189-198  |v 13  |l 1  |q 189-198  |d Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2024  |x ISSN 2255-3827  |k Artículos del dossier 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/