Revistas fraudulentas, clonadas y secuestradas en América Latina

La proliferación de las publicaciones depredadoras afecta tanto a la dinámica de la comunicación científica como a los mecanismos de impulso a la investigación. Otro flagelo que empieza a discurrir, pero que aún es poco estudiado incluye a las revistas fraudulentas, secuestradas y clonadas, un tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alhuay-Quispe, Joel
Otros Autores: Yance-Yupari, Victoria, Estrada-Cuzcano, Alonso, Bautista-Ynofuente, Lourdes
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18971/pr.18971.pdf
https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14723
10.24215/18539912e253
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03777nab a2200385 a 4500
001 ARTI18841
008 230422s2025####|||#####|#########0#####d
100 |a Alhuay-Quispe, Joel  |u Escuela de Contabilidad, Facultad de Comunicación y Ciencias Administrativas, Universidad Privada San Juan Bautista, Perú 
700 |a Yance-Yupari, Victoria  |u Escuela de Contabilidad, Facultad de Comunicación y Ciencias Administrativas, Universidad Privada San Juan Bautista, Perú 
700 |a Estrada-Cuzcano, Alonso  |u Escuela de Contabilidad, Facultad de Comunicación y Ciencias Administrativas, Universidad Privada San Juan Bautista, Perú 
700 |a Bautista-Ynofuente, Lourdes  |u Escuela de Contabilidad, Facultad de Comunicación y Ciencias Administrativas, Universidad Privada San Juan Bautista, Perú 
245 1 0 |a Revistas fraudulentas, clonadas y secuestradas en América Latina 
246 3 3 |a Fraudulent, cloned and hijacked journals in Latin America 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e253 
520 3 |a La proliferación de las publicaciones depredadoras afecta tanto a la dinámica de la comunicación científica como a los mecanismos de impulso a la investigación. Otro flagelo que empieza a discurrir, pero que aún es poco estudiado incluye a las revistas fraudulentas, secuestradas y clonadas, un tipo de fraude que busca apropiarse de dominios caducados o clonar sitios web de revistas legítimas, cuyas prácticas a menudo no se consideran tipificados como actos criminales en países de la región. Este estudio recopila y documenta el primer reporte de revistas científicas secuestradas y clonadas de países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, México y Venezuela. En consecuencia, se proponen recomendaciones en torno a la edición y gestión de revistas de América Latina sobre aspectos éticos vinculados a la publicación científica. 
520 3 |a The proliferation of predatory publishing affects both the dynamics of scientific communication and their mechanisms for promoting research. An emerging but under-studied issue involves fraudulent, hijacked and cloned website journals, as a fraud to appropriate expired web domains or clone webpage of legitimate journals -practices that are often not considered criminal acts in some Latin American countries. This study compiles and documents the first report about hijacked and cloned scholarly journals from Argentina, Brazil, Colombia, Chile, Costa Rica, Mexico, and Venezuela. Based on the findings, recommendations on ethical aspects related to scientific editing are proposed for management of Latin American publishing. 
653 |a Edición científica 
653 |a Ética de la publicación 
653 |a Revistas fraudulentas 
653 |a Revistas clonadas 
653 |a Revistas secuestradas 
653 |a América Latina 
653 |a Scientific publishing 
653 |a Misconduct ethics in publishing 
653 |a Fraudulent journals 
653 |a Cloned journals 
653 |a Hijacked journals 
653 |a Latin America 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18971/pr.18971.pdf 
856 4 1 |u https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14723 
856 |u 10.24215/18539912e253 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18971/pr.18971.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Palabra Clave.   |g Vol. 14 No. 2 (2025),e253  |v 14  |l 2  |q e253  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología, 2025  |x ISSN 1853-9912 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/