La unimultiplicidad del alma en la perspectiva de Proclo

En este artículo, nos proponemos considerar el modo en el cual el alma individual es capaz de recorrer el camino al que Proclo invita según su ciencia teológica sobre la base de los diálogos de Platón y en polémica con la tradición que integra, tomando por caso la figura de Plotino. Para ello, anali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tonelli, Malena
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19118/pr.19118.pdf
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/13547
10.34096/cf.n79.13547
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02945nab a2200277 a 4500
001 ARTI18957
008 230422s2022####|||#####|#########0#####d
100 |a Tonelli, Malena  |u Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a La unimultiplicidad del alma en la perspectiva de Proclo 
246 3 3 |a The Unimultiplicity of the Soul according to Proclus 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.67-86 
520 3 |a En este artículo, nos proponemos considerar el modo en el cual el alma individual es capaz de recorrer el camino al que Proclo invita según su ciencia teológica sobre la base de los diálogos de Platón y en polémica con la tradición que integra, tomando por caso la figura de Plotino. Para ello, analizaremos, en primer lugar, el carácter múltiple y uno del alma entendida en términos generales al interior de su esquema metafísico según algunos pasajes del capítulo 6 del libro III de la Teología Platónica y algunas proposiciones pertinentes de los Elementos de Teología en segundo lugar, el caso de la tripartición del alma individual que Proclo defiende en la Disertación VII del Comentario a la República y, finalmente, intentaremos vincular esta concepción unimúltiple del alma con la afirmación de que ella posee la capacidad de alcanzar la hénosis. 
520 3 |a This paper explores how Proclus envisioned the individual soul's capacity to follow the path outlined by the philosopher, aligning with his theological science rooted in Plato's dialogues while diverging, to some extent, from Plotinus. Three key aspects are discussed: Proclus' characterization of the soul as both multiple and unified, as evident in select passages from Platonic Theology III, 6 and pertinent propositions from the Elements of Theology. The tripartition of the individual soul proposed in Essay VII of Proclus' Commentary on Plato's Republic. The implications of these two conceptions for the doctrine that suggests the soul's potential to attain hénosis or union with the divine. 
653 |a Alma 
653 |a Platonismo 
653 |a Proclo 
653 |a Soul 
653 |a Platonism 
653 |a Proclus 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19118/pr.19118.pdf 
856 4 1 |u http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/13547 
856 |u 10.34096/cf.n79.13547  
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19118/pr.19118.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Cuadernos de filosofía (Buenos Aires).   |g  No. 79 (2022),67-86  |l 79  |q 67-86  |d Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía, 2022  |x ISSN 2362-485x  |k Dossier: La noción de alma en la filosofía tardoantigua 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/