Prácticas corporales. Campo y actores
Bracht manifiesta :".la educación física nace prácticamente con la escuela, nace con los sistemas nacionales de enseñanza, típicos de la sociedad burguesa emergente de los siglos XVIII y XIX", y por ello necesitamos brevemente saber de esta escuela. Si realizamos un abordaje histórico acer...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.676/ev.676.pdf |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02286naa a2200169 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO00406 | ||
008 | 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Hours, Germán | ||
700 | |a Martínez, Silvia | ||
245 | 1 | 0 | |a Prácticas corporales. Campo y actores |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Ponencia presentada en la Comisión de trabajo Eje 1 "Prácticas, saberes y experiencias del cuerpo y la cultura", coord. Prof. Cecilia Taladriz. | ||
520 | 3 | |a Bracht manifiesta :".la educación física nace prácticamente con la escuela, nace con los sistemas nacionales de enseñanza, típicos de la sociedad burguesa emergente de los siglos XVIII y XIX", y por ello necesitamos brevemente saber de esta escuela. Si realizamos un abordaje histórico acerca de las características de la educación física en nuestro país, deberíamos, siguiendo al autor antes nombrado, remitirnos a su indagación como disciplina escolar y visualizar a la misma en los últimos 150 años de la educación argentina, para develar lo que Aisenstein denomina su código disciplinar, es decir tener en cuenta aquellos elementos culturales, científicos, sociales y pedagógico que coadyuvaron a su construcción. Esta reconstrucción del campo escolar es necesaria para delimitar, en cierta forma, el contexto en el que va a estar enmarcada esta ponencia. Sin desconocer que existen otros campos de intervención válidos y reales que no serán abordados en este espacio. De esta manera, sucintamente mencionaremos, algunas de las practicas corporales construidas en el siglo pasado con el fin de dar razones, analizar y comprender la realidad de las mismas en la disciplina denominada educación física, como campo propio de saber y hacer, con reglas propias de acción y en donde sus agentes sociales como lo señala Bourdieu, permanentemente interaccionan. | |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.676/ev.676.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.676/ev.676.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 m2am |a Jornadas de Cuerpo y Cultura de la UNLP (2008 : La Plata) |t [Actas] | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |