Cuatro años después : Crimea en la era Trump: ¿un conflicto latente?
Este artículo buscará explicar las motivaciones por las que la Federación de Rusia incorporó a la península de Crimea dentro de su territorio en marzo del 2014 y dar cuenta de la situación actual en la península, en los aspectos sociales, económicos, y en función de la postura tomada por la administ...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Capítulo de libro |
| Lenguaje: | Español |
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11302/ev.11302.pdf http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/ponencias-por-titulo-2018 |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 02849naa a2200229 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | EVENTO11168 | ||
| 008 | 190506s2018####|||#####|#####1###0#####d | ||
| 100 | |a Ortega, Federico Ezequiel |u Universidad Nacional de La Plata | ||
| 245 | 1 | 0 | |a Cuatro años después |b : Crimea en la era Trump: ¿un conflicto latente? |
| 041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
| 500 | |a Evento realizado junto con las XX Jornadas de Investigación y de Enseñanza en Geografía | ||
| 520 | 3 | |a Este artículo buscará explicar las motivaciones por las que la Federación de Rusia incorporó a la península de Crimea dentro de su territorio en marzo del 2014 y dar cuenta de la situación actual en la península, en los aspectos sociales, económicos, y en función de la postura tomada por la administración de Donald Trump. Se tomará como base la concepción de "unilateralismo condicionado" de Narodowski y Merino, según la cual el poder estadounidense posee diversas limitaciones a la hora de imponer su hegemonía en países de la semiperiferia, como sería el caso de Rusia. Según Jovaní Gil, existe un "expansionismo defensivo" de parte de Moscú, en respuesta a los intentos de la OTAN y la Unión Europea de añadir a Ucrania dentro de su área de influencia. La política de Washington se explicarátomando Brzezinski, para el cual Eurasia es el "gran tablero" sobre el que los Estados Unidos deberán defender y ratificar su supremacía mundial. Se puntualizará que Crimea aún está en adaptación e integración de su economía al mercado turístico y de consumo ruso, siendo clave la construcción del puente sobre el estrecho de Kerch y varias políticas implementadas por el gobierno federal a analizar. La administración Trump ha dejado la cuestión de Crimea en un plano secundario, por las dificultades de encontrar una solución favorable a Estados Unidos, limitándose a mantener y aumentar las sanciones a Rusia, pasandoa abastecer de armamento a Ucrania, aunque acercándose al Kremlin desde otros puntos de la agenda internacional. | |
| 653 | |a Crimea | ||
| 653 | |a Rusia | ||
| 653 | |a Integración | ||
| 653 | |a Estados Unidos | ||
| 653 | |a Trump | ||
| 856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11302/ev.11302.pdf |
| 856 | 4 | 1 | |u http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/ponencias-por-titulo-2018 |
| 952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11302/ev.11302.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
| 773 | 0 | |7 m2am |a Jornadas de Geografía de la UNLP (1 : 2018 : La Plata) |t [Actas] |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2018 | |
| 542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |