Cultura organizacional : Un caso de análisis

Enmarcado en la perspectiva cultural de Edgard Schein, este trabajo intenta transformarse en un ejercicio de investigación centrado en la problemática de la relación entre el actor y en el sistema dentro de las Organizaciones Modernas. Con este fin es que nos hemos propuesto analizar, a través de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Piva, María Ana
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.592/te.592.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02477nam a2200289 a 4500
001 TESIS00574
008 190506s2006####|||#####|m########0#####d
100 |a Piva, María Ana 
700 |a Hoyos, Mabel  |e dir. 
245 1 0 |a Cultura organizacional  |b : Un caso de análisis 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 60 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciada en Sociología  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2006-11-24 
500 |a En Licenciatura en Sociología : Trabajos finales. Vol. 2. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2011 
520 3 |a Enmarcado en la perspectiva cultural de Edgard Schein, este trabajo intenta transformarse en un ejercicio de investigación centrado en la problemática de la relación entre el actor y en el sistema dentro de las Organizaciones Modernas. Con este fin es que nos hemos propuesto analizar, a través de la confección de un diagnóstico, cuáles son las variables culturales que, ocultas tras los enunciados de misión manifiestos, operan inconscientemente conformando la identidad de los grupos humanos al interior de las Organizaciones. La importancia de su comprensión reside en la certeza de que sólo reconociendo la existencia de su modelo cultural específico, una Organización logra enfrentar un proceso de transformación y cambio con vistas a un crecimiento futuro. No es este el caso de nuestro objeto en estudio, ya que el proceso de cambio llevado a cabo por esta Organización consistió sólo en una modificación cualicuantitativa de las estructuras formales que la sostenían, lo que explicará la limitación de dicho proceso 
653 |a Organización 
653 |a Cultura organizacional 
653 |a Liderazgo 
653 |a Burocracia mecánica 
653 |a Actores 
653 |a Sistema 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.592/te.592.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ 
942 |c TES 
952 |i 75957  |p 75957  |a REFERENCIA 1º PISO  |b REFERENCIA 1º PISO  |o CME-80 t.2  |7 1  |k 11 
952 |i 100397  |p 100397  |a DEPOSITO CERRADO  |b DEPOSITO CERRADO  |z Solicitar en Mostrador  |o Tesis 787  |7 1  |k 11 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.592/te.592.pdf