La Educación Sexual en el Diseño Curricular de la Formación Docente en la provincia de Entre Ríos : Análisis de un Proyecto de Cátedra del Seminario-taller de Educación Sexual Integral

El presente proyecto de investigación plantea el desarrollo de un estudio sobre las concepciones de educación sexual que aparecen en el proyecto de cátedra del Seminario-taller de Educación Sexual Integral que forma parte del plan de estudio actual de la formación docente inicial en la provincia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Palma, Manuela
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1810/te.1810.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02142nam a2200241 a 4500
001 TESIS01786
008 190506s2018####|||#####|m########0#####d
100 |a Palma, Manuela 
700 |a Alonso, Graciela  |e dir. 
245 1 0 |a La Educación Sexual en el Diseño Curricular de la Formación Docente en la provincia de Entre Ríos  |b : Análisis de un Proyecto de Cátedra del Seminario-taller de Educación Sexual Integral 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 60 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciada en Ciencias de la Educación  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2018-11-01 
520 3 |a El presente proyecto de investigación plantea el desarrollo de un estudio sobre las concepciones de educación sexual que aparecen en el proyecto de cátedra del Seminario-taller de Educación Sexual Integral que forma parte del plan de estudio actual de la formación docente inicial en la provincia de Entre Ríos. Se trata de un estudio exploración y análisis desde una perspectiva de géneros. A doce años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral (26.150), resulta relevante analizar cómo se recepciona y resignifica concretamente la misma en un proyecto de cátedra del Profesorado de Educación Primaria en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Consideramos que un estudio de estas características ayudará a comprender el lugar de la educación sexual en la formación docente, así como las perspectivas y enfoques desde los que se la aborda. 
653 |a Formación Docente 
653 |a Educación Sexual Integral 
653 |a Género 
653 |a Diseño curricular 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1810/te.1810.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
942 |c TES 
952 |i 116180  |p 116180  |a DEPOSITO CERRADO  |b DEPOSITO CERRADO  |z Solicitar en Mostrador  |o Tesis 1585  |7 1  |k 11 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1810/te.1810.pdf