Dinámicas recientes del trabajo en el capitalismo del siglo XXI : una aproximación teórica al impacto de la crisis del coronavirus sobre el mundo laboral

Este trabajo es un aporte a las recientes discusiones y debates teóricos sobre la manera en que las crisis propias del sistema capitalista impactan en distintas esferas de la sociedad y principalmente en las nuevas dinámicas del mundo laboral surgidas al calor de la emergencia de la crisis del COVID...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera, Juan Pablo
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2628/te.2628.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02606nam a2200253 a 4500
001 TESIS02604
008 190506s2023####|||#####|m########0#####d
100 |a Herrera, Juan Pablo 
700 |a Fernández, Lisandro  |e dir. 
245 1 0 |a Dinámicas recientes del trabajo en el capitalismo del siglo XXI  |b : una aproximación teórica al impacto de la crisis del coronavirus sobre el mundo laboral 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 60 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciado en Sociología  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2023-11-14 
520 3 |a Este trabajo es un aporte a las recientes discusiones y debates teóricos sobre la manera en que las crisis propias del sistema capitalista impactan en distintas esferas de la sociedad y principalmente en las nuevas dinámicas del mundo laboral surgidas al calor de la emergencia de la crisis del COVID-19. El mundo laboral concentra gran parte de las discusiones en la esfera pública a partir del advenimiento de la pandemia, debido a que fue uno de los sectores que más rápida y dinámicamente tuvo que re-adaptarse a las condiciones contextuales y las medidas impuestas por los gobiernos para el cuidado de la salud. Retomando las viejas teorizaciones de filósofos, economistas y sociólogos sobre el funcionamiento del sistema capitalista, se propone una clave de lectura de las nuevas teorías surgidas en el siglo XXI que buscan explicar las consecuencias que trae el capitalismo en la actualidad sobre toda actividad humana. De esa manera, se pondrán en discusión diferentes artículos de libros recientes y/o de las últimas décadas, como también notas periodísticas, que pusieron a la luz las consecuencias y el impacto sobre la vida cotidiana de la ciudadanía del capitalismo, teniendo como principal objetivo el poder dar cuenta de la interrelación entre las crisis en varios órdenes de las esferas productivas, sanitarias, ambientales y sociales, con el surgimiento de nuevas formas de trabajo emergentes en tiempos de crisis. 
653 |a Coronavirus 
653 |a Sistema capitalista 
653 |a Ecologismo 
653 |a Deuda externa 
653 |a Crisis global 
653 |a Mundo laboral 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2628/te.2628.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2628/te.2628.pdf