La construcción de un tipo iconográfico : La figura de Juan Manuel de Rosas en la prensa opositora

Este trabajo presenta un análisis de carácter tanto plástico como semántico de la producción visual expuesta a través de la técnica litográfica en dos periódicos de la prensa antirrosista: El Grito Arjentino y Muera Rosas, editados en Montevideo entre los años 1839 y 18421. Dadas las numerosas lit...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fükelman, María Cristina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.57/pr.57.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02755nab a2200277 a 4500
001 aARTI00056
100 |a Fükelman, María Cristina  |u Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a La construcción de un tipo iconográfico  |b : La figura de Juan Manuel de Rosas en la prensa opositora 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.97-124 
520 3 |a Este trabajo presenta un análisis de carácter tanto plástico como semántico de la producción visual expuesta a través de la técnica litográfica en dos periódicos de la prensa antirrosista: El Grito Arjentino y Muera Rosas, editados en Montevideo entre los años 1839 y 18421. Dadas las numerosas litografías que formaron parte de estos periódicos de circulación clandestina se ha realizado una selección temática en función del tratamiento y construcción de un tipo iconográfico de la figura de Rosas. Este tipo iconográfico se construye a partir de la selección de atributos que se relacionan directamente con las acciones que ambos periódicos se dedican a denunciar través de los recursos retóricos que constituyen el grotesco y la sátira. 
520 3 |a This paper presents an analysis of plastic and semantic character of the exposed visual production through the lithographic technique in newspapers of the antirrosista press: El Grito Argentino and Muera Rosas, published in Montevideo between years 1839 and 18421. Given the numerous lithographies that appeared in these baned newspapers of clandestine circulation a thematic selection has been done based on the treatment and construction of an iconographic type of the figure of Rosas. This iconographic type is constructed from the selection of characteristics that are directly related to the actions that both these newspapers denounce through the rhetorical resources that constitute the grotesque and the satire. 
653 |a Juan Manuel de Rosas 
653 |a Iconografía 
653 |a Imagen 
653 |a Prensa 
653 |a Caricatura 
653 |a Juan Manuel de Rosas 
653 |a Iconography 
653 |a Image 
653 |a Press 
653 |a Caricature 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.57/pr.57.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.57/pr.57.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Anuario del Instituto de Historia Argentina.   |g  No. 6 (2006),97-124  |l 6  |q 97-124  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Historia Argentina "Dr. Ricardo Levene" 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/