El trac en las recitaciones y exámenes

Dejaré las controversias suscitadas respecto á la base intelectual ó emotiva de las fobias. Estas discusiones nacieron, más que de otra cosa, de no haber separado bien las obsesiones propiamente dichas de las fobias. Haskovec, en el Congreso de París de 1900, hizo notar con precisión las diferencias...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Senet, Rodolfo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1635/pr.1635.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12964
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01648nab a2200157 a 4500
001 aARTI01631
100 |a Senet, Rodolfo 
245 1 0 |a El trac en las recitaciones y exámenes 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.3-10 
520 3 |a Dejaré las controversias suscitadas respecto á la base intelectual ó emotiva de las fobias. Estas discusiones nacieron, más que de otra cosa, de no haber separado bien las obsesiones propiamente dichas de las fobias. Haskovec, en el Congreso de París de 1900, hizo notar con precisión las diferencias fundamentales entre las obsesiones y las fobias, de acuerdo con Westfhal, Meschede y Griesinger. Pitres y Regís, en su división, establecen dos grupos independientes, con sus respectivas clasificaciones. Con Gilbert Ballet, RAymond, Arnaud, Janet y Dumas, consideran á estos estados como perturbaciones de la emotividad conjuntamente con la voluntad, por la importancia que en ellos adquiere la abulia, como fenómeno conexo; criterio intuido ya por Billod, medio siglo antes. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1635/pr.1635.pdf 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12964 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1635/pr.1635.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Archivos de Pedagogía y Ciencias Afines.   |g Vol. 12 No. 34 (1913),3-10  |v 12  |l 34  |q 3-10  |d La Plata : Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Organo de la Sección Pedagógica, 1913 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/