Repetición y diferencia : Los modos de la invasión en Juan Diego Incardona y la literatura del peronismo clásico

En el marco de la producción literaria reciente que retoma la relación literatura y peronismo, leemos la narrativa de Juan Diego Incardona en clave intertextual con textos del período del peronismo clásico. Analizamos cómo se reactualiza el tópico de invasión propio de las décadas del cuarenta y cin...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ledesma, Germán
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5371/pr.5371.pdf
http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv17n18a10
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02608nab a2200277 a 4500
001 aARTI05333
100 |a Ledesma, Germán  |u Universidad Nacional del Sur 
245 1 0 |a Repetición y diferencia : Los modos de la invasión en Juan Diego Incardona y la literatura del peronismo clásico 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En el marco de la producción literaria reciente que retoma la relación literatura y peronismo, leemos la narrativa de Juan Diego Incardona en clave intertextual con textos del período del peronismo clásico. Analizamos cómo se reactualiza el tópico de invasión propio de las décadas del cuarenta y cincuenta, que deriva en la explicitación de la violencia política, en el contexto de esta nueva literatura, en particular mediante la confrontación de las escenas referidas a lo sucedido durante el 19 y 20 de diciembre del 2001 con las descripciones del 17 de octubre de 1945 en los textos antiperonistas del período clásico 
520 3 |a In the context of the recent literary production reintroducing the relation between literature and Peronism, we read Juan Diego Incardona?s narrative in its intertextual link with texts belonging to the classical Peronist period. We analyze how the theme of invasion characteristic of the forties and fifties and resulting in the explicitness of political violence is updated in the context of this new literature, especially by confronting the scenes related to what happened on December 19th -20th 2001 with the descriptions of October 17th 1945 offered in the anti-Peronist texts of the classical period 
653 |a Juan Diego Incardona 
653 |a Literatura argentina 
653 |a Peronismo clásico 
653 |a Tópico de invasión 
653 |a Violencia 
653 |a Juan Diego Incardona 
653 |a Argentinean literature 
653 |a Classical Peronism 
653 |a Theme of the invasion 
653 |a Violence 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5371/pr.5371.pdf 
856 4 1 |u http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv17n18a10 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5371/pr.5371.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Orbis Tertius.   |g Vol. 17 No. 18 (2012)  |v 17  |l 18  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2012  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/