Apuntes para una lectura de Carlos Matus desde los debates sobre "estilos de desarrollo"

El artículo ofrece una lectura de la producción de Carlos Matus de fines de la década del sesenta y principios de los setenta a partir de su puesta en serie con los debates sobre estilos de desarrollo. Se busca tejer un diálogo en el que convergen la pregunta por la planificación del futuro para los...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Viedma, María Celeste
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8554/pr.8554.pdf
https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8715
10.24215/18521606e047
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03107nab a2200313 a 4500
001 aARTI08509
100 |a Viedma, María Celeste  |u Universidad de Buenos Aires - Centro Cultural de la Cooperación 
245 1 0 |a Apuntes para una lectura de Carlos Matus desde los debates sobre "estilos de desarrollo" 
246 3 3 |a Notes for a reading of Carlos Matus from the "development styles" debates 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e047 
520 3 |a El artículo ofrece una lectura de la producción de Carlos Matus de fines de la década del sesenta y principios de los setenta a partir de su puesta en serie con los debates sobre estilos de desarrollo. Se busca tejer un diálogo en el que convergen la pregunta por la planificación del futuro para los países latinoamericanos, su factibilidad material y política y los estilos o estrategias de desarrollo. En primer lugar, se analiza el modo en que Matus concibió la planificación atendiendo tres dimensiones: estrategia, viabilidad política y desarrollo. Su puesta en relación con los debates sobre estilos de desarrollo se aborda en la segunda parte del artículo siguiendo las mismas dimensiones. El trabajo concluye en la necesidad de revisar los modos en los que se recupera la obra de Matus en la actualidad. 
520 3 |a The article offers a reading of the production of Carlos Matus from the late sixties and early seventies through its approach from the "styles of development" debates. It seeks to weave a dialogue in which the question for future planning in Latin American countries converges with their material and political feasibility and development styles or strategies. First, the article analyzes the way in which Matus conceived planning in three dimensions: strategy, political viability and development. Its relation with the "development styles" debates is addressed in the second part of the article following the same dimensions. The work concludes on the need to review the ways in which the work of Matus is recovered today. 
653 |a Carlos Matus 
653 |a Planificación estratégica 
653 |a Estilos de desarrollo 
653 |a Carlos Matus 
653 |a Strategic planning 
653 |a Development styles 
650 0 4 |a Estrategias de desarrollo 
650 0 4 |a Planificación estratégica 
650 0 4 |a Sociología política 
650 0 4 |a América Latina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8554/pr.8554.pdf 
856 4 1 |u https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8715 
856 |u 10.24215/18521606e047 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8554/pr.8554.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Sociohistórica.   |g  No. 41 (2018),e047  |l 41  |q e047  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas, 2018  |x ISSN 1852-1606  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/