Producción, ventas y consumo : reflexiones sobre el papel del género en las tiendas grandes de Buenos Aires, 1883-1930

Las ganancias de Harrods y Gath & Chaves, las tiendas departamentales más importantes de Buenos Aires a principios del siglo XX, se emplazaban en edificios con espacio para muchos departamentos. Pero, la tradición argentina de comprar telas en lugar de ropa confeccionada y el uso de las tiendas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guy, Donna J.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11205/pr.11205.pdf
https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8432
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02532nab a2200325 a 4500
001 aARTI11224
100 |a Guy, Donna J.  |u Ohio State University Profesora Distinguida de Humanidades e Historia. University of Arizona, Profesora emérita 
245 1 0 |a Producción, ventas y consumo  |b : reflexiones sobre el papel del género en las tiendas grandes de Buenos Aires, 1883-1930 
246 3 3 |a Production, Sales and Consumption  |b Rethinking the Role of Gender in Department Stores in Buenos Aires, 1883-1930 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e037 
520 3 |a Las ganancias de Harrods y Gath & Chaves, las tiendas departamentales más importantes de Buenos Aires a principios del siglo XX, se emplazaban en edificios con espacio para muchos departamentos. Pero, la tradición argentina de comprar telas en lugar de ropa confeccionada y el uso de las tiendas grandes más bien como lugares de sociabilidad, hizo que las ventas fueran menores que las esperadas y, consecuentemente, más bajos los sueldos de las trabajadoras de sus fábricas. 
520 3 |a The profits of Harrods and Gath & Chaves, the most important stores in Buenos Aires at the beginning of the twentieth century relied on large stores with many departments. However, the tradition of ready-made clothing rather buying cloth, and the use of stores as centers of sociability, lowered expected sales and, eventually, the salaries of company factory workers, mostly women. 
653 |a Harrods 
653 |a Gath & Chaves 
653 |a Trabajo de la mujer 
653 |a Consumo 
653 |a Sociabilidad 
653 |a Argentina 
653 |a Harrods 
653 |a Gath & Chaves 
653 |a Women's work 
653 |a Consumption 
653 |a Sociability 
653 |a Argentina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11205/pr.11205.pdf 
856 4 1 |u https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8432 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11205/pr.11205.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género.   |g Vol. 2 No. 1 (2018),e037  |v 2  |l 1  |q e037  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2018  |x ISSN 2545-7284  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/