Hacia una pedagogía como teoría crítica en la formación de profesores en Ciencias de la Educación
El presente trabajo parte de la siguiente pregunta: ¿Qué lugar ocupa hoy y cuál debería ocupar la Pedagogía en la formación de profesores en Ciencias de la Educación?; y en la búsqueda de una respuesta a esta pregunta surge a posteriori: ¿Se puede pensar la pedagogía como teoría crítica frente a las...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.994/ev.994.pdf http://ecpuna.fahce.unlp.edu.ar/ |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02463naa a2200229 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | aEVENTO00946 | ||
008 | 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Sargiotti, Matías |u Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires | ||
700 | |a Schnan Mastronardi, Soledad | ||
245 | 1 | 0 | |a Hacia una pedagogía como teoría crítica en la formación de profesores en Ciencias de la Educación |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
520 | 3 | |a El presente trabajo parte de la siguiente pregunta: ¿Qué lugar ocupa hoy y cuál debería ocupar la Pedagogía en la formación de profesores en Ciencias de la Educación?; y en la búsqueda de una respuesta a esta pregunta surge a posteriori: ¿Se puede pensar la pedagogía como teoría crítica frente a las ciencias de la educación (entendidas como ciencias que producen "Teoría Tradicional")? Porque si esto fuera así los pedagogos tendríamos la responsabilidad de pensar una teoría de la educación de carácter emancipatorio para poder replantear la cuestión de "¿Hacia dónde va la educación?" Es decir, si la pedagogía es un saber y una reflexión sobre la práctica, debemos poder producir un saber que sea emancipatorio y propositivo que nos permita decir como apuntar al objetivo de la igualdad en la escuela. Es fundamental replantear en la formación de profesionales de la educación ¿Qué es lo que hacemos como educadores?, ¿Qué sentido tiene nuestro trabajo docente? ¿Para qué educar hoy? Habría que repensar el rol de la pedagogía posicionándola como teoría crítica en la formación de profesores en Ciencias de la Educación, teniendo en cuenta este marco actual que se nos presenta. | |
653 | |a Pedagogía | ||
653 | |a Teoría | ||
653 | |a Crítica | ||
653 | |a Ciencias de la Educación | ||
653 | |a Formación | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.994/ev.994.pdf |
856 | 4 | 1 | |u http://ecpuna.fahce.unlp.edu.ar/ |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.994/ev.994.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 m2am |a Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas (8 : 2011 : La Plata) |t Teoría, formación e intervención en Pedagogía |d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Ciencias de la Educación, 2011 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |