Enfermedad y movimiento en la constitución subjetiva en los dos primeros poemarios de Héctor Viel Temperley
En la poesía de Héctor Viel Temperley se configura un discurso que tiene en su base la tensión entre salud y enfermedad (François Laplantine). Esta tensión es figurativizada (Greimas; Fontanille) mediante un imaginario de la clase media alta argentina, de acuerdo con el cual la vida al aire libre pe...
Guardado en:
Autor principal: | Arancet Ruda, María Amelia |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3507/ev.3507.pdf http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/vii-congreso/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-de-teoria-y-critica-literaria |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Enfermedad y movimiento en la constitución subjetiva en los dos primeros poemarios de Héctor Viel Temperley
por: Arancet Ruda, María Amelia -
Enfermedad y movimiento en la constitución subjetiva en los dos primeros poemarios de Héctor Viel Temperley
por: Arancet Ruda, María Amelia
Publicado: (2009) -
Enfermedad y movimiento en la constitución subjetiva en los dos primeros poemarios de Héctor Viel Temperley
por: Arancet Ruda, María Amelia
Publicado: (2009) -
Héctor Viel Temperley entrevisto
por: Arancet Ruda, María Amelia
Publicado: (2022) -
Héctor Viel Temperley : la libertad del espíritu está en el cuerpo
por: Arancet Ruda, María Amelia
Publicado: (2019)