Estudio descriptivo de las bandas locales del ambiente under Posadeño desde la visión de sus músicos

En este trabajo se propone, por un lado, reconstruir la historia del ambiente del rock de la ciudad de Posadas, observar y describir la situación en la que se encuentran los músicos de dicho estilo y qué significa ser «Rockero»y tener una banda en la ciudad de Posadas (gestión-producción); por otro...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martinez, Stefany Alejandra
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4417/ev.4417.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02269naa a2200157 a 4500
001 aEVENTO04357
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Martinez, Stefany Alejandra  |u Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales 
245 1 0 |a Estudio descriptivo de las bandas locales del ambiente under Posadeño desde la visión de sus músicos 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En este trabajo se propone, por un lado, reconstruir la historia del ambiente del rock de la ciudad de Posadas, observar y describir la situación en la que se encuentran los músicos de dicho estilo y qué significa ser «Rockero»y tener una banda en la ciudad de Posadas (gestión-producción); por otro lado, se pone en debate la categoría under, buscando entender qué significa para los agentes la misma y a su vez tratar de develar si la misma es tomada como algo representativo para hacer referencia al grupo general. La estrategia metodológica elegida para esta propuesta de trabajo que comenzó en el año 2012 y sigue en curso, es de carácter cualitativo (observación y entrevistas), ya que permite recuperar la intencionalidad de los actores, reconocer el contexto en el cual se desarrollan las interacciones y sus diversas actividades. También se están tomando fotografías y videos cortos para un mejor registro y observación analítica de sus prácticas performativas. Se tomó como área de estudio a un conjunto de bares representativos de la ciudad de Posadas: "La Bionda Pub", "La Mexicana Bar", etc. Los casos a tener en cuenta para este trabajo, son músicos de bandas locales de rock con edades que van desde los 14 a los 48 año 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4417/ev.4417.pdf 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4417/ev.4417.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (8 : 2014 : Ensenada)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Sociología, 2014 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/