Paseos, salidas y excursiones. Vestigios de una historia posible de los discursos de la vida en la naturaleza en la Revista de la Educación Física, 1era época (1909-1916)

La Revista de la Educación Física, dirigida por el Dr. Enrique Romero Brest, se constituye en la primera publicación periódica disciplinar, en el área de la educación física en la Argentina. En la misma, con un carácter eminentemente doctrinario y formativo, se desarrollan de modo conceptual, los es...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Viñes, Nicolás
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8188/ev.8188.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/9o-ca-y-4o-la-efyc/programa-de-mesas-de-trabajo
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02499naa a2200241 a 4500
001 aEVENTO07928
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Viñes, Nicolás  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro Interdisciplinario Cuerpo Educación y Sociedad 
245 1 0 |a Paseos, salidas y excursiones. Vestigios de una historia posible de los discursos de la vida en la naturaleza en la Revista de la Educación Física, 1era época (1909-1916) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 4º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
520 3 |a La Revista de la Educación Física, dirigida por el Dr. Enrique Romero Brest, se constituye en la primera publicación periódica disciplinar, en el área de la educación física en la Argentina. En la misma, con un carácter eminentemente doctrinario y formativo, se desarrollan de modo conceptual, los esbozos del Sistema Argentino de Educación Física. ;Este trabajo procura presentar los discursos que refieren a las prácticas que se prescriben y sugieren para ser desarrolladas al aire libre, en el marco de un corpus teórico que las incluye como medio, aunque no las legitima como "agente". ;En ese contexto, se intentará analizar el lugar que ocupan las salidas, los paseos y las excursiones en la propuesta del Sistema Argentino de Educación Física de Romero Brest; y su fundamentación en teorías de corte higienista 
653 |a Excursiones 
653 |a Paseos 
653 |a Salidas 
653 |a Historia 
653 |a Higienismo 
653 |a Sistema Argentino de Educación Física 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8188/ev.8188.pdf 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/9o-ca-y-4o-la-efyc/programa-de-mesas-de-trabajo 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8188/ev.8188.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (9 : 2011 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata, Argentina : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2011 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/