El espacio del cuerpo en la escuela : ¿Rincón o lugar? Una experiencia de Expresión Corporal

El presente trabajo surge de la necesidad de poner luz acerca de la poca visibilidad que lo corporal tiene dentro del ámbito de las escuelas públicas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estas instituciones se rigen por el Diseño Curricular que incluye las áreas de Educación Física y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miranda, Nora Edith
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9877/ev.9877.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02686naa a2200205 a 4500
001 aEVENTO09617
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Miranda, Nora Edith  |u ISEF No 1 Dr. Enrique Romero Brest 
245 1 0 |a El espacio del cuerpo en la escuela  |b : ¿Rincón o lugar? Una experiencia de Expresión Corporal 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 4to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
520 3 |a El presente trabajo surge de la necesidad de poner luz acerca de la poca visibilidad que lo corporal tiene dentro del ámbito de las escuelas públicas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estas instituciones se rigen por el Diseño Curricular que incluye las áreas de Educación Física y Expresión Corporal. Aún así, en la mayoría de las instituciones no se asegura, desde las realidades edilicias, los espacios adecuados para el desarrollo de sus contenidos específicos. La revalorización del cuerpo en la escuela es una construcción ardua y cotidiana ya que partimos de la desventaja de años de subordinación frente a lo intelectual, siglos de dicotomías cuerpo/mente. Este proyecto de Expresión Corporal se realizó en un Jardín de Infantes, con niñas y niños de 3, 4 y 5 años pertenecientes a distintas clases sociales y nacionalidades, y en su mayoría con pocas oportunidades de aprendizajes artísticos fuera del ámbito escolar. En mi experiencia de años de Jardín, lograr espacios propios, específicos y acordes a la tarea es parte de la "lucha" cotidiana, una "conquista". A partir de aquí surgen algunos interrogantes ¿Cómo se construye un espacio para poner el cuerpo en la escuela? ¿Qué aprendizajes corporales pueden ser realizados en ellos? ¿Se relacionan con las expectativas de logro de Educación Física y Expresión Corporal? Estos espacios, ¿son lugares o meros rincones? 
653 |a Expresión corporal 
653 |a Espacio escolar 
653 |a Cuerpo 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9877/ev.9877.pdf 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9877/ev.9877.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (9 : 2011 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2011 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/