Las fronteras del neoextractivismo en América Latina. Conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias
El presente libro analiza el avance del neoextractivismo en América Latina, a través de cuatro núcleos fundamentales. 1) propone las categorías de neoextractivismo y de Consenso de los Commodities como ventanas privilegiadas para leer la crisis actual. 2) analiza de las fases del neoextractivismos,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
México :
CALAS,
2019.
|
Colección: | Afrontar las crisis desde América Latina ;
2 |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5179/pm.5179.pdf Recurso relacionado Recurso relacionado |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02648nam a2200409 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | koha3632 | ||
003 | AR-EnULPH | ||
005 | 20241106050807.0 | ||
007 | ta | ||
007 | cr ||||||||||| | ||
008 | 220506s2019 mx gq 000 0 spa d | ||
020 | |a 9783837645262 | ||
025 | |a pm.5179 |q localID | ||
024 | 8 | 0 | |a 093634 |
040 | |a AR-EnULPH |b spa |c AR-EnULPH | ||
100 | 1 | |a Svampa, Maristella |5 IDIHCS |0 (AR-EnULPH)1329SvampaM |9 577 | |
245 | 1 | 0 | |a Las fronteras del neoextractivismo en América Latina. Conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias |h [recurso electrónico] / |c Maristella Svampa. |
260 | |a México : |b CALAS, |c 2019. | ||
300 | |a 142 p. | ||
490 | 0 | |a Afrontar las crisis desde América Latina ; |v 2 | |
520 | 3 | |a El presente libro analiza el avance del neoextractivismo en América Latina, a través de cuatro núcleos fundamentales. 1) propone las categorías de neoextractivismo y de Consenso de los Commodities como ventanas privilegiadas para leer la crisis actual. 2) analiza de las fases del neoextractivismos, desde 2003 hasta la actualidad. 3) aborda las resistencias sociales y las nuevas gramáticas políticas, desde el concepto del giro ecoterritorial y coloca el acento en el avance de los pueblos indígenas y el protagonismo creciente de las mujeres. 4) ilustra la fase actual de expansión de las fronteras del extractivismo (territorialidades criminales, violencia patriarcal, energías extremas). El cierre propone una reflexión más general, acerca de la relación Norte-Sur y la crisis del Antropoceno. | |
540 | |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | ||
690 | 1 | 4 | |a Ciencias ambientales |9 3139 |
650 | 2 | 4 | |a Industrias extractivas |9 479473 |
650 | 2 | 4 | |a Explotación |9 481143 |
650 | 2 | 4 | |a Crisis ecológica |9 21521 |
650 | 2 | 4 | |a Geografía política |9 16989 |
650 | 2 | 4 | |a Depresión económica |9 26681 |
650 | 2 | 4 | |a Capitalismo |9 9658 |
651 | 0 | |a América Latina |9 4752 | |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5179/pm.5179.pdf |x MA |
856 | 4 | 2 | |u http://www.calas.lat/es/publicaciones/afrontar-las-crisis/maristella-svampa-las-fronteras-del-neoextractivismo-en-am%C3%A9rica |z Recurso relacionado |
856 | 4 | 2 | |u https://maristellasvampa.net/las-fronteras-del-neoextractivismo-en-america-latina/ |z Recurso relacionado |
942 | |c BK | ||
934 | |a 093634 | ||
952 | |0 0 |1 0 |4 0 |7 3 |9 3876 |a MA |d 2022-08-03 |l 0 |p pm.5179 |r 2022-08-03 00:00:00 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5179/pm.5179.pdf |w 2022-08-03 |y BK |k 14 |b MEMORIA ACADEMICA | ||
999 | |c 3632 |d 3632 |