¿Pragmatismo o geoestrategia? Aportes para pensar la relación entre China y América Latina y el Caribe /

En sintonía con el aumento de su protagonismo a nivel internacional registrado en las últimas décadas, la República Popular China (RPCh) ha experimentado un crecimiento del vínculo bilateral con América Latina y el Caribe (ALC). Lo antedicho puede corroborarse al analizar el desempeño de las inversi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schulz, Juan Sebastián
Formato: Software Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Colección:Boletines de grupos de trabajo. China y el mapa del poder mundial ; 9
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6380/pm.6380.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03512aaa a2200349 4500
001 koha95735
005 20231130093721.0
007 ta
007 c| |||||||||||
008 221024s2023 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-EnULPH  |c AR-EnULPH  |b spa 
100 |0 (AR-EnULPH)1654SchulzJ  |9 8012  |a Schulz, Juan Sebastián  |u Universidad Nacional de La Plata; CONICET; Grupo de Trabajo CLACSO "China y el mapa del poder mundial"  |5 IDIHCS 
245 1 3 |a ¿Pragmatismo o geoestrategia?  |h [recurso electrónico] :  |b Aportes para pensar la relación entre China y América Latina y el Caribe /  |c Sebastián Schulz 
300 |a p. 24-31 
490 0 |a Boletines de grupos de trabajo.  |a China y el mapa del poder mundial ;  |v 9 
520 |a En sintonía con el aumento de su protagonismo a nivel internacional registrado en las últimas décadas, la República Popular China (RPCh) ha experimentado un crecimiento del vínculo bilateral con América Latina y el Caribe (ALC). Lo antedicho puede corroborarse al analizar el desempeño de las inversiones, el financiamiento y el comercio, así como también el aumento creciente de acuerdos en materia tecnológica, cultural, educativa, sanitaria, entre otras. Esta situación ha originado debates en los ámbitos académicos y políticos en relación a la caracterización de la presencia china en la región, así como también sobre la conceptualización de la misma cómo una relación signada por el mero pragmatismo, si la misma se debe ante todo a motivaciones de índole ideológica o si responde a una geoestrategia más general para su desarrollo interno y proyección externa. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 
592 |a In line with the increase in its international prominence registered in recent decades, the People's Republic of China (PRC) has experienced a growth in bilateral ties with Latin America and the Caribbean (LAC). The above can be corroborated by analyzing the performance of investments, financing and trade, as well as the growing increase in agreements in technological, cultural, educational, health, among others. This situation has given rise to debates in academic and political spheres in relation to the characterization of the Chinese presence in the region, as well as its conceptualization as a relationship marked by mere pragmatism, if it is due above all to motivations of an ideological nature or if it responds to a more general geostrategy for its internal development and external projection.  |l eng 
653 |a Geoestrategia 
653 |a Geopolítica 
653 |a China 
653 |a América Latina 
690 1 4 |a Ciencias políticas  |9 159 
693 |a Geostrategy  |l eng 
693 |a Geopolitics  |l eng 
693 |a China  |l eng 
693 |a Latin America  |l eng 
773 0 |t Transiciones del Siglo XXI y China : Disputa por hegemonía entre China y Estados Unidos y relaciones entre China y América Latina y el Caribe.  |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, 2023  |z 9789878135960  |a W.T. Iglecias; G.E. Merino y L.M. Regueiro Bello (Coords.) 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6380/pm.6380.pdf  |x MA 
942 |2 udc  |c CA 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM6380  |7 3  |9 126538  |a MA  |d 2023-11-21  |l 0  |o pm.6380  |p pm.6380  |r 2023-11-21 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6380/pm.6380.pdf  |w 2023-11-21  |y CA  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 95735  |d 95734