Convivialidades políticas y sociales en la pospandemia

Este libro es el resultado de la cooperación entre el Doctorado en Estudios sociales Interdisciplinarios de Europa y América Latina (Universidad Nacional de La Plata - Universität Rostock), el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET) y MECILA (Maria Sibylla Meri...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Piovani, Juan Ignacio ([coord.]), Chicote, Gloria ([coord.]), Simonoff, Alejandro, Retamozo, Martín, Stoessel, Soledad, Torres, Fernanda, Halvorsen, Sam, Birle, Peter, Ortale, María Susana, Camou, Antonio, Muñiz Terra, Leticia, Rausky, María Eugenia, Santos, Javier Alberto, Santa María, Juliana, Peiró, María Laura, Alzugaray, Lucas, Balerdi, Soledad, Segura, Ramiro, Elguezabal, Eleonora, Pinedo, Jerónimo, O'Donell, Julia
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Ciudad Autónima de Buenos Aires : CLACSO, 2024.
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6708/pm.6708.pdf
Recurso relacionado
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • Análisis políticos y Relaciones Internacionales en la pospandemia / Alejandro Simonoff
  • Gobiernos progresistas en América Latina. Controversias conceptuales sobre el populismo de la nueva ola / Martín Retamozo y Soledad Stoessel
  • "Somos liberales y somos populares". Javier Milei y la ¿nueva derecha populista? argentina / Fernanda Valeria Torres y Sam Halvorsen
  • La contribución del concepto de convivialidad al análisis del regionalismo latinoamericano / Peter Birle
  • Desigualdades sociales y pandemia en Argentina. Los cuidados en el gran angular / María Susana Ortale
  • Heterogeneidad social, conflictos sociopolíticos y políticas públicas en el Gran La Plata. Una mirada desde la política nacional / Antonio Camou
  • Desigualdades sociales persistentes frente a la pandemia. Heterogeneidades, continuidades y rupturas en las transiciones laborales en Argentina (2019-2022) / Leticia Muñiz Terra
  • Mujeres, infancias y cuidados en tiempos de crisis. Un estudio en Argentina durante la pandemia por COVID-19 / María Eugenia Rausky y Javier A. Santos
  • Desigualdad y convivialidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires durante la pandemia de COVID-19. Impactos en las dinámicas conviviales de distintos grupos de edad adulta / Juliana Santa Maria, María Laura Peiró y Lucas Alzugaray
  • Exploraciones contemporáneas de lugares (y convivialidades): circulaciones, infraestructuras, economías morales / Soledad Balerdi y Ramiro Segura
  • Vigilar convivialidades: la segregación socioterritorial desde la perspectiva del trabajo policial. Una investigación en el interior de la Francia actual / Eleonora Elguezabal
  • La pandemia de la COVID-19 desde abajo. Convivialidades y economías morales / Jerónimo Pinedo
  • Una ciudad entre futuros y ruinas: la vida social de la ciclovía Tim Maia (Río de Janeiro, Brasil) / Julia O’Donnell.