Anclajes al terreno postesados.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Loguercio, Aldo F.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Asociación de Ingenieros Estructurales.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01114Cab#a22002415a#4500
001 INGC-REV-01907
003 AR-LpUFI
005 20221019010417.0
008 201407| 9999ag mr|p|||| |||||||spa d
022 |a 1667-1511 
100 1 |a Loguercio, Aldo F.   |9 308458 
245 0 0 |a Anclajes al terreno postesados. 
260 |a Buenos Aires :   |b Asociación de Ingenieros Estructurales. 
300 |a p. 20-29 :   |b il. 
500 |a Tecnología. 
505 0 |a ¿Qué es un anclaje? - Tipos de anclaje - Anclajes activos - Anclajes pasivos - Permanentes - Temporarios - Partes del anclaje al terreno -Diseño de longitud libre - Diseño de la longitud de bulbo - Capacidad de los anclajes - Cabeza de anclaje - Tipos de inyección - Re Inyección simple - Re Inyección repetitica y selectiva - Normativa - Fabricación 
650 4 |a ANCLAJES DE SUELO  |9 310721 
650 4 |a GEOTECNIA  |9 266512 
650 4 |a CLASIFICACION  |9 281579 
773 0 |t Ingeniería estructural  |d Buenos Aires: Asociación de Ingenieros Estructurales  |g 2013 20(53)  |w INGC-REV-00105 
942 |c AJO  |6 _ 
999 |a CA  |c 22333  |d 22333 
040 |a AR-LpUFI  |c AR-LpUFI