La velada del helecho : o, El donativo del diablo /

Gertrudis G�omez de Avellaneda (Camag�uey, 1814-Madrid, 1873). Cuba. Era hija de un oficial de la marina espa�nola y de una cubana. Escribi�o novelas y dramas y fue actriz. Estudi�o franc�es y ley�o mucho, sobre todo autores espa�noles y franceses. Tras una corta estancia en Burdeos, vivi�o un a�no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: G�omez de Avellaneda, Gertrudis, 1814-1873
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona : www.linkgua-digital.com, 2019.
Colección:Diferencias (Linkgua Ediciones)
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/124342
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02971nam a2200433 i 4500
001 ELB124342
003 FINmELB
005 20241226194148.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 210226s2019 sp o 000 1 spa d
020 |a 9788498970869  |q (e-book) 
020 |z 9788496428003 
035 |a (OCoLC)1241985374 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a PQ6524  |b .G338 2019 
080 |a 821.134.2(729.1) 
082 0 4 |a 863.5  |2 22 
100 1 |a G�omez de Avellaneda, Gertrudis,  |d 1814-1873. 
245 1 3 |a La velada del helecho :  |b o, El donativo del diablo /  |c Gertrudis G�omez de Avellaneda. 
264 1 |a Barcelona :  |b www.linkgua-digital.com,  |c 2019. 
300 |a 1 recurso en l�inea 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Diferencias 
520 |a Gertrudis G�omez de Avellaneda (Camag�uey, 1814-Madrid, 1873). Cuba. Era hija de un oficial de la marina espa�nola y de una cubana. Escribi�o novelas y dramas y fue actriz. Estudi�o franc�es y ley�o mucho, sobre todo autores espa�noles y franceses. Tras una corta estancia en Burdeos, vivi�o un a�no en La Coru�na y despu�es en Sevilla, donde conoci�o a Ignacio Cepeda, con quien tuvo un romance. Por esta �epoca ejerci�o el periodismo y estren�o su primer drama. Su creciente prestigio literario le permiti�o establecer amistad con Espronceda y Zorrilla. Poco despu�es se cas�o con Pedro Sabater, quien muri�o tres meses m�as tarde. Tras un retiro conventual, la Avellaneda volvi�o a Madrid y, entre 1846 y 1858, estren�o al menos trece obras dram�aticas. Hacia 1853 quiso entrar en la Academia Espa�nola, pero se le neg�o por ser mujer. En 1855 se cas�o con el coronel Domingo Verdugo, conocida figura pol�itica que en 1858 fue v�ictima de un atentado. M�as tarde �este fue nombrado para un cargo oficial en Cuba. Entonces la Avellaneda dirigi�o en La Habana la revista �Album cubano de lo bueno y de lo bello (1860). Su marido muri�o en 1863 y ella se fue a los Estados Unidos. Estuvo en Londres y Par�is y regres�o a Madrid en 1864. Durante los cuatro a�nos siguientes vivi�o en Sevilla. Utiliz�o el seud�onimo de La peregrina. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Cuban fiction. 
650 4 |a Ficci�on cubana. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Diferencias (Linkgua Ediciones) 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/124342 
950 |a eLibro C�atedra 
950 |a eLibro Ficci�on 
950 |a eLibro C�atedra Espa�na 
999 |c 173900  |d 173900