Socios pero no tanto : partidos y coaliciones en la Argentina 2003-2015 /
Este libro trata sobre las coaliciones electorales, aquellos acuerdos que se arman entre varios partidos pol�iticos que fijan objetivos comunes y se organizan bas�andose en determinadas reglas consensuadas. Estas uniones las construyen los propios dirigentes pol�iticos y surgen cuando son muchos los...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Libro electrónico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Ciudad Aut�onoma de Buenos Aires :
Eudeba,
2019.
|
| Colección: | Temas sociales.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/ufasta/153590 |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 04146nam a2200445 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ELB153590 | ||
| 003 | FINmELB | ||
| 005 | 20241223190002.0 | ||
| 006 | m o u | ||
| 007 | cr cn||||||||| | ||
| 008 | 210928s2019 ag ob 000 0 spa d | ||
| 020 | |a 9789502329482 |q (e-book) | ||
| 035 | |a (OCoLC)1280138771 | ||
| 040 | |a FINmELB |b spa |e rda |c FINmELB | ||
| 050 | 4 | |a JA84.A7 |b C789 2019 | |
| 080 | |a 94(82) | ||
| 082 | 0 | 4 | |a 320.0982 |2 23 |
| 100 | 1 | |a Cruz, Facundo, |e autor. | |
| 245 | 1 | 0 | |a Socios pero no tanto : |b partidos y coaliciones en la Argentina 2003-2015 / |c Facundo Cruz. |
| 264 | 1 | |a Ciudad Aut�onoma de Buenos Aires : |b Eudeba, |c 2019. | |
| 300 | |a 1 recurso en l�inea ( 368 p�aginas sin numerar) | ||
| 336 | |a texto |b txt |2 rdacontent/spa | ||
| 337 | |a computadora |b c |2 rdamedia/spa | ||
| 338 | |a recurso en l�inea |b cr |2 rdacarrier/spa | ||
| 490 | 1 | |a Temas sociales | |
| 504 | |a Incluye bibliograf�ia e �indice. | ||
| 505 | 0 | |a P�AGINA LEGAL -- �INDICE DE CONTENIDO -- INTRODUCCI�ON -- PRIMERA PARTE -- CAP�ITULO I. COALICIONES NACIONALES Y SUBNACIONALES: QU�E SABEMOS SOBRE (...) -- CAP�ITULO II. COMPETENCIA PARTIDARIA Y (DES)NACIONALIZACI�ON: TEOR�IA Y (...) -- CAP�ITULO III. �C�OMO SE CONSTRUYEN LAS COALICIONES ELECTORALES? IDEAS (...) -- CAP�ITULO IV. M�ETODOS, DATOS Y T�ECNICAS. UNA PROPUESTA PARA ESTUDIAR LA (...) -- SEGUNDA PARTE -- CAP�ITULO V. CASO MIXTO: MOVIMIENTO FEDERAL PARA RECREAR EL CRECIMIENTO (...) -- 1. DOS NUEVOS ACTORES QUE SE ACERCAN: RECREAR Y EL MOVIMIENTO FEDERAL (...) -- 2. JUNTOS, SEPARADOS Y SOLOS: MOVIMIENTO FEDERAL PARA RECREAR EL (...) -- 3. GOBIERNO MIXTO DE LA COALICI�ON: DEFINIENDO EL PROGRAMA DE GOBIERNO Y (...) -- CAP�ITULO VI. EL CASO POR PENETRACI�ON: FRENTE PROGRESISTA, C�IVICO Y SOCIAL (...) -- 1. LA (LARGA) EVOLUCI�ON DE UNA COALICI�ON ENTRE HERMANOS: EL FRENTE (...) -- 2. EL GOBIERNO DE LA COALICI�ON FPCYS Y LA CONVIVENCIA ENTRE HERMANOS (...) -- 3. DOS EJEMPLOS DE CONSENSO ENTRE HERMANOS: LA DEFINICI�ON DE LAS (...) -- 4. LA DIFICULTAD DEL (3z(BSALTO MULTINIVEL(3y:(B DOS COALICIONES PRESIDENCIALES Y (...) -- CAP�ITULO VII. EL CASO POR DIFUSI�ON: FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS (...). | |
| 520 | |a Este libro trata sobre las coaliciones electorales, aquellos acuerdos que se arman entre varios partidos pol�iticos que fijan objetivos comunes y se organizan bas�andose en determinadas reglas consensuadas. Estas uniones las construyen los propios dirigentes pol�iticos y surgen cuando son muchos los que compiten en elecciones en las que se reparten una cantidad limitada de cargos p�ublicos. Lo que el lector va a encontrar es un estudio acerca de c�omo se transforman esas coaliciones electorales en sistemas pol�iticos como el que tenemos actualmente los argentinos y qu�e tanto pueden acordar cuando tienen que competir. El presente trabajo se nutre de textos cl�asicos, otros m�as nuevos, entrevistas a actores clave, algunas ideas propias y otras prestadas. Para eso, se toman cuatro casos que se consideran particulares: el Movimiento Federal para Recrear el Crecimiento (2003), el Frente Progresista C�ivico y Social (2007), el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (2011) y Cambiemos (2015). Porque las coaliciones son de ellos: de sus dirigentes pol�iticos. Aqu�i se analiza en profundidad qu�e pudieron hacer juntos. Como socios, pero no tanto. | ||
| 588 | |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
| 590 | |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
| 650 | 4 | |a Ciencia pol�itica |z Argentina |x Historia. | |
| 651 | 0 | |a Argentina |x Politics and government |y 20th century. | |
| 655 | 4 | |a Libros electr�onicos. | |
| 797 | 2 | |a elibro, Corp. | |
| 830 | 0 | |a Temas sociales. | |
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.net/ereader/ufasta/153590 |
| 950 | |a eLibro Bellas Artes, Artes Visuales y Ciencias Semi�oticas | ||
| 950 | |a eLibro C�atedra Espa�na | ||
| 950 | |a eLibro C�atedra | ||
| 999 | |c 93125 |d 93125 | ||