La crisis de la alta cultura en Cuba /

La crisis de la alta cultura en Cuba es un ensayo de Jorge Ma�nach marcado por la frustraci�on de los ideales republicanos en Cuba. En el pensamiento de Ma�nach la alta cultura es el conjunto organizado de manifestaciones superiores del entendimiento y la formaci�on de la alta cultura en los pueblos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ma�nach, Jorge, 1898-1961
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona : www.linkgua-digital.com, 2019.
Colección:Pensamiento (Linkgua Ediciones)
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/165270
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03165nam a2200493 i 4500
001 ELB165270
003 FINmELB
005 20241223191114.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 210526s2019 sp o 000 0 spa d
020 |a 9788498975017  |q (e-book) 
020 |z 9788498168716 
035 |a (OCoLC)1257035225 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
043 |a nwcu--- 
050 4 |a F1778  |b .M363 2019 
080 |a 398.23 
082 0 4 |a 972.91  |2 23 
100 1 |a Ma�nach, Jorge,  |d 1898-1961. 
245 1 3 |a La crisis de la alta cultura en Cuba /  |c Jorge Ma�nach y Robato. 
264 1 |a Barcelona :  |b www.linkgua-digital.com,  |c 2019. 
300 |a 1 recurso en l�inea (42 p�aginas) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Pensamiento 
520 |a La crisis de la alta cultura en Cuba es un ensayo de Jorge Ma�nach marcado por la frustraci�on de los ideales republicanos en Cuba. En el pensamiento de Ma�nach la alta cultura es el conjunto organizado de manifestaciones superiores del entendimiento y la formaci�on de la alta cultura en los pueblos j�ovenes suele estar condicionada por la aparici�on de un ideal de independencia y de peculiaridad, es decir, de independencia pol�itica, como Estado, y de independencia social, como naci�on. Una vez realizados esos dos ideales, la cultura propende a su conservaci�on y ah�inco. As�i, en Francia, la cultura nos parece superior, y lo es en realidad, porque la hallamos siempre puesta al servicio de una personalidad colectiva ya cuajada. Sin tales condiciones de independencia y peculiaridad las sociedades y las naciones solo producen meros eruditos de sociedad colonial, hidalgos le�idos, pero sin ning�un anhelo riguroso de disciplina, de perfecci�on, de aplicaci�on pr�actica del saber; y lo que es m�as importante: sin ninguna aspiraci�on ideal suficientemente concreta que hiciera de sus elucubraciones verdaderos aportes a un acervo de cultura. La crisis de la alta cultura en Cuba es un texto en cierto modo tr�agico y afilado en que se denuncia la debilidad y estrechez de miras de una clase intelectual privada de una visi�on nacional y de un ideario intelectual colectivo. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Cuban wit and humor. 
650 0 |a National characteristics, Cuban. 
650 4 |a Humorismo cubano. 
650 4 |a Caracter�isticas nacionales cubanas. 
651 0 |a Cuba  |x Intellectual life. 
651 4 |a Cuba  |x Vida intelectual. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Pensamiento (Linkgua Ediciones) 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/165270 
950 |a eLibro C�atedra 
950 |a eLibro Ficci�on 
950 |a eLibro C�atedra Espa�na 
999 |c 104675  |d 104675