Indagaci�on del choteo /

Indagaci�on del choteo fue inicialmente una conferencia pronunciada por Ma�nach en 1928. En la revisi�on de 1955 el autor afirma que en gran medida el choteo es un vestigio del pasado. Sin embargo, basta una lectura minuciosa de Indagaci�on del choteo para constatar que el choteo es a�un en nuestros...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ma�nach, Jorge, 1898-1961
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona : www.linkgua-digital.com, 2019.
Colección:Pensamiento (Linkgua Ediciones)
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/165271
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02950nam a2200493 i 4500
001 ELB165271
003 FINmELB
005 20241223191114.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 210526s2019 sp o 000 0 spa d
020 |a 9788498975024  |q (e-book) 
020 |z 9788498168709 
035 |a (OCoLC)1257035338 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
043 |a nwcu--- 
050 4 |a F1778  |b .M363 2019 
080 |a 398.23 
082 0 4 |a 972.91  |2 23 
100 1 |a Ma�nach, Jorge,  |d 1898-1961. 
245 1 0 |a Indagaci�on del choteo /  |c Jorge Ma�nach y Robato. 
264 1 |a Barcelona :  |b www.linkgua-digital.com,  |c 2019. 
300 |a 1 recurso en l�inea (42 p�aginas) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Pensamiento 
520 |a Indagaci�on del choteo fue inicialmente una conferencia pronunciada por Ma�nach en 1928. En la revisi�on de 1955 el autor afirma que en gran medida el choteo es un vestigio del pasado. Sin embargo, basta una lectura minuciosa de Indagaci�on del choteo para constatar que el choteo es a�un en nuestros d�ias un rasgo de la psicolog�ia social de Cuba. En palabras de Ma�nach: Si le pedimos, pues, al cubano medio, al cubano de la calle que nos diga lo que entiende por choteo, nos dar�a una versi�on simplista, pero que se acerca bastante a ser una definici�on porque implica l�ogicamente todo lo que de hecho hallamos contenido en las manifestaciones m�as t�ipicas del fen�omeno. El choteo nos dir�a consiste en no tomar nada en serio. Podemos apurar todav�ia un poco m�as la averiguaci�on, y nos aclarar�a con una frase que no suele expresarse ante se�noras, pero que yo os pido venia para mencionar lo menos posible nos aclarar�a que el choteo consiste en tirarlo todo a relajo. Indagaci�on del choteo no se queda en esta mera definici�on del t�ermino, va mucho m�as all�a y escarba en la conciencia colectiva de la naci�on cubana y en sus elementos fundacionales. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Cuban wit and humor. 
650 0 |a National characteristics, Cuban. 
650 4 |a Humorismo cubano. 
650 4 |a Caracter�isticas nacionales cubanas. 
651 0 |a Cuba  |x Intellectual life. 
651 4 |a Cuba  |x Vida intelectual. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Pensamiento (Linkgua Ediciones) 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/165271 
950 |a eLibro C�atedra 
950 |a eLibro Ficci�on 
950 |a eLibro C�atedra Espa�na 
999 |c 104660  |d 104660