dobles. Una po�etica poscolonial de la diferencia /
Este libro propone una lectura respecto a una de las figuras de la literatura que toca, de manera inquietante, cuestiones del pensamiento de la identidad/diferencia: el doble. En estas p�aginas se ofrece cierto recorrido por la visi�on euroc�entrica que se construy�o sobre este personaje conceptual...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Libro electrónico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Buenos Aires :
Prometeo Libros,
2020.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/ufasta/188067 |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 03755nam a2200373 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ELB188067 | ||
| 003 | FINmELB | ||
| 005 | 20241223190034.0 | ||
| 006 | m o u | ||
| 007 | cr cn||||||||| | ||
| 008 | 220224s2020 ag o 000 0 spa d | ||
| 020 | |z 9789875749993 | ||
| 035 | |a (OCoLC)1304901729 | ||
| 040 | |a FINmELB |b spa |e rda |c FINmELB | ||
| 050 | 4 | |a GN316 |b .E836 2020 | |
| 082 | 0 | 4 | |a 306 |2 23 |
| 100 | 1 | |a Escobar Negri, Matilde Bel�en, |e autor. | |
| 245 | 1 | 0 | |a dobles. Una po�etica poscolonial de la diferencia / |c Matilde Bel�en Escobar Negri ; pr�ologo de Alejandro de Oto. |
| 264 | 1 | |a Buenos Aires : |b Prometeo Libros, |c 2020. | |
| 300 | |a 1 recurso en l�inea (226 p�aginas) | ||
| 336 | |a texto |b txt |2 rdacontent/spa | ||
| 337 | |a computadora |b c |2 rdamedia/spa | ||
| 338 | |a recurso en l�inea |b cr |2 rdacarrier/spa | ||
| 505 | 0 | |a P�agina legal -- �Indice -- Pr�ologo -- Apertura -- El doble en la encrucijada epistemol�ogica moderna/colonial -- 1. Consideraciones te�orico-literarias: alcances y anclajes de la construcci�on ontol�ogica del doble -- 2. Ontolog�ia pol�itica y diferencia -- 3. Sobre algunos trazados te�orico- literarios y las lecturas eurocentradas del doble -- 4. El doble como personaje conceptual: una (re)configuraci�on poscolonial -- 5. El texto como doble: -- 6. Textualidades, tramas y subjetividad: la (...) -- El despliegue tr�agico La tempestad/Una tempestad -- 1. Anotaciones sobre los personajes subalternos de las obras -- 2. Contexto de producci�on y recepci�on de La tempestad -- 3. Sobre la escritura de Aim�e C�esaire: pan- africanismo, negritud y teatro negro -- 4. La (re)invenci�on de Caliban y Ariel en -- 5. El (des)pliegue de las tramas tr�agicas y las subjetividades -- Estereotipos, dobles e (in)visibilizaci�on -- 1. La tram(p)a enunciativa del doble: el g�enero como marca (in)visibilizadora -- 2. La(s) mujer(es) en la tempestad -- El doble en las tram(p)as del poder -- 1. Tragedia y pol�itica: los cuerpos y las voces (in)visibles en las tramas de la colonialidad -- 2. Caliban entre lenguajes, discursos y (...) -- En los (des)pliegues del doble -- Referencias bibliogr�aficas. | |
| 520 | |a Este libro propone una lectura respecto a una de las figuras de la literatura que toca, de manera inquietante, cuestiones del pensamiento de la identidad/diferencia: el doble. En estas p�aginas se ofrece cierto recorrido por la visi�on euroc�entrica que se construy�o sobre este personaje conceptual y una propuesta que abre la posibilidad de repensarlo y reescribirlo con una perspectiva poscolonial. La clave es el viaje al que nos invita Aim�e C�esaire en Una tempestad (Adaptaci�on de La tempestad de Shakespeare para un teatro negro). Un movimiento que hace posible la resignificaci�on del doble en las intersecciones del g�enero/raza/clase/sexualidad y el despliegue de un mapa de las representaciones de la subjetividad en los discursos de la modernidad/colonialidad/ decolonialidad. Es una invitaci�on a revisitar personajes como Sycorax, Caliban, Miranda, Ariel y Pr�ospero, su performatividad y la provocadora impronta en la mirada tr�agica de un mundo moderno colonial. | ||
| 588 | |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
| 590 | |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
| 650 | 0 | |a Doubles in literature. | |
| 650 | 4 | |a Dobles en la literatura. | |
| 655 | 4 | |a Libros electr�onicos. | |
| 700 | 1 | |a Oto, Alejandro de, |e prologuista. | |
| 797 | 2 | |a elibro, Corp. | |
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.net/ereader/ufasta/188067 |
| 999 | |c 94421 |d 94421 | ||