Encuentros con las �elites del Mediterr�aneo antiguo : liderazgo, estilos de vida, legitimidad /

Las �elites dirigentes constituyen un objeto de atenci�on creciente. Este inter�es no es ajeno a la evoluci�on del mundo actual, que evidencia una fase de concentraci�on superlativa de la riqueza desde el vuelco ocurrido en la d�ecada de 1980. En este contexto, los estudios sobre las �elites han con...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Beck, Hans (compilador.), Gallego, Juli�an (compilador.), Garc�ia Mac Gaw, Carlos (compilador.), Pina Polo, francisco (compilador.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Mi�no y D�avila Editores, 2021.
Colección:Estudios del Mediterr�aneo antiguo ; 21
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/188660
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04356nam a2200469 i 4500
001 ELB188660
003 FINmELB
005 20241206183120.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 220601s2021 sp a o 000 0 spa d
020 |a 9788418095917  |q (e-book) 
020 |z 9788418095900 
035 |a (OCoLC)1332518732 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a HM141  |b .E538 2021 
080 |a 323.396(3) 
080 |a 316.344.42(3) 
082 0 4 |a 305.52  |2 23 
245 0 0 |a Encuentros con las �elites del Mediterr�aneo antiguo :  |b liderazgo, estilos de vida, legitimidad /  |c Hans Beck, Juli�an Gallego, Carlos Garc�ia Mac Gaw, Francisco Pina Polo (comp.). 
264 1 |a Madrid :  |b Mi�no y D�avila Editores,  |c 2021. 
300 |a 1 recurso en l�inea (342 p�aginas) :  |b ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Estudios del Mediterr�aneo antiguo ;  |v 21 
500 |a Recoge trabajos presentados al VI Coloquio Internacional "Encuentros con las �elites del mundo antiguo. Liderazgo, etilos de vida, legitimidad", celebrado en la sede del Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosof�ia y Letras de la Universidad de Buenos Aires, del 30 de agosto al 1 de septiembre de 2021. 
520 3 |a Las �elites dirigentes constituyen un objeto de atenci�on creciente. Este inter�es no es ajeno a la evoluci�on del mundo actual, que evidencia una fase de concentraci�on superlativa de la riqueza desde el vuelco ocurrido en la d�ecada de 1980. En este contexto, los estudios sobre las �elites han conocido un significativo salto cualitativo tanto en los espacios acad�emicos como en los �ambitos ligados a la experiencia pol�itica actual, que pone de relieve c�omo las �elites utilizan los medios de comunicaci�on para obtener apoyos para sus respectivas agendas. En el Mediterr�aneo antiguo, el dominio de las �elites se forj�o sobre las intrincadas relaciones entre el estatus social y una organizaci�on pol�itica orientada hacia la preeminencia de los sectores superiores de la sociedad. Sin embargo, el simple binomio �elites/no-�elites se complica a causa de las m�ultiples conjunciones y relaciones mutuas que trascienden esa clara divisi�on. A partir del giro cultural los estudiosos han comenzado a explorar las interconexiones profundas de dicho binomio, sometiendo a escrutinio la actividad p�ublica de las �elites, sus estrategias de comunicaci�on, sus usos del capital econ�omico, cultural y simb�olico, sus �ambitos de acci�on, la diferenciaci�on de sus roles p�ublicos y privados, etc. En suma, las antiguas �elites mediterr�aneas tuvieron que demostrar su competencia y respetabilidad en los diversos �ambitos de actuaci�on y, por ende, debieron ser l�ideres no solo del progreso y la innovaci�on, como Max Weber las describi�o, sino tambi�en de unos complejos sistemas de comunicaci�on. Para materializar estos aspectos, las �elites antiguas deben ser ubicadas en su propio contexto cultural. A trav�es de una serie de art�iculos cuyos autores abordan los temas desde diferentes perspectivas, este volumen explora en particular tres vectores del elitismo: la comunicaci�on del liderazgo y de las funciones propias del liderazgo; la distinci�on de la �elite mediante estilos de vida reconocibles; las estrategias discursivas para asegurar la legitimidad de la �elite. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Elite (Social sciences) 
650 4 |a Elite (Ciencias Sociales) 
651 4 |a Mediterr�aneo, Regi�on del  |x Historia. 
651 0 |a Mediterranean Region  |x History. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
700 1 |a Beck, Hans,  |e compilador. 
700 1 |a Gallego, Juli�an,  |e compilador. 
700 1 |a Garc�ia Mac Gaw, Carlos,  |e compilador. 
700 1 |a Pina Polo, francisco,  |e compilador. 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/188660 
999 |c 53894  |d 53894