Del rey al presidente : poder Ejecutivo, formaci�on del Estado y soberan�ia en la Hispanoam�erica revolucionaria, 1810-1826 /
"Este libro propone una nueva mirada de la historia del poder Ejecutivo en el siglo XIX en Am�erica Latina, vincul�andolo a los procesos tempranos de formaci�on del Estado. Se trata de un estudio con un enfoque hist�orico comparado de tres casos: M�exico, Venezuela y Argentina. El periodo anali...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
M�exico, D.F. :
El Colegio de M�exico, Centro de Estudios Hist�oricos,
2015.
|
Edición: | Primera edici�on. |
Colección: | Jornadas ;
162. |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/ufasta/193744 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- �Indice
- Agradecimientos
- Introducci�on
- "El tal�on de Aquiles est�a en la cabeza"... y otros dilemas del presidencialismo latinoamericano
- El debate contempor�aneo en torno al presidencialismo
- �Por qu�e el presidencialismo? Conversaciones con algunos textos significativos
- Del rey al presidente : El argumento
- I. Imitaci�on e invenci�on : modelos constitucionales y la creaci�on de la presidencia en Hispanoam�erica, 1810-1826
- 1. Pactismo y juntas espa�nolas, 1808-1811
- 11. El radicalismo y el republicanismo, 1811-1815 : Triunviratos y dictadores
- III. Tendencias protectoras : modelos mon�arquicos y cesaristas, 1815-1822
- IV. Segundo momento liberal-republicano : la d�ecada de 1820
- V. Modelos constitucionales y la creaci�on de la presidencia
- 2. La constituci�on de un nuevo espacio pol�itico : Revoluci�on, Independencia y las primeras formas del Poder Ejecutivo Republicano, 1810-1814
- I. Las revoluciones hispanoamericanas de 1810 y el espectro de Fernando VII
- II. Quit�andose la m�ascara de Fernando
- III. Independencia y creaci�on de la Constituci�on. IV. Nuevas personificaciones del poder Ejecutivo
- 3. La dictadura y la centralizaci�on del Poder Ejecutivo, 1814-1826
- I. Dictadura y revoluci�on
- II. Poderes de emergencia en el primer constitucionalismo hispanoamericano
- III. Directores, dictadores, protectores y presidentes : El ejecutivo unipersonal como el salvador del Estado. IV. La gran mutaci�on conceptual de la dictadura y sus efectos en la opci�on presidencial
- 4. El surgimiento del Cesarismo como modelo y forma pol�itica en Hispanoam�erica, 1814-1822
- I. Cesarismo
- II. Sim�on Bol�ivar
- III. Agust�in de Iturbide
- IV. Jos�e de San Mart�in : �cincinato hispanoamericano?
- V. El Cesarismo y la construcci�on de la presidencia
- 5. La construcci�on del Estado, el temor al federalismo y el surgimiento de la presidencia, 1819-1826
- I. La creaci�on de un poder Ejecutivo nacional
- .
- 6. Presidencialismo, soberan�ia del Estado e Imperio, 1810-1826
- I. El contexto internacional y el reconocimiento de los nuevos estados hispanoamericanos
- II. Reconocimiento y apoyo : Los primeros intentos infructuosos, 1810-1820
- III. Las amenazas externas y la creaci�on del poder Ejecutivo en Hispanoam�erica, 1814-1825
- Conclusi�on : Miedo y esperanza en la creaci�on del gobierno presidencial en Hispanoam�erica
- Bibliograf�ia
- Constituciones
- Debates constitucionales
- Peri�odicos y panfletos
- Colecciones de documentos
- Colecciones de documentos
- .