Gen�omica y prote�omica del virus de la Hepatitis B /

EI conocimiento del genoma y proteoma del VHB ha contribuido considerablemente al desarrollo de mejores m�etodos diagn�osticos serol�ogicos y moleculares, de una vacuna recombinante y de tratamientos antivirales. Actualmente, se est�an desarrollando ensayos cl�inicos con el objeto de conocer mas ace...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: S�anchez Orozco, Laura Ver�onica (autor.)
Otros Autores: Panduro Cerda, Arturo (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Guadalajara, M�exico : Universidad de Guadalajara, 2005.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/19496
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02477nab a2200421 i 4500
001 ELB19496
003 FINmELB
005 20241223184549.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230704c20059999mx fr p o 0 0spa d
022 |a 1405-7980 
035 |a (OCoLC)1390973761 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a RA440.85  |b S634 2005 
080 |a 614:001.891 
082 0 4 |a 613  |2 23 
100 1 |a S�anchez Orozco, Laura Ver�onica,  |e autor. 
245 1 0 |a Gen�omica y prote�omica del virus de la Hepatitis B /  |c Laura Ver�onica S�anchez Orozco, Arturo Panduro Cerda. 
264 1 |a Guadalajara, M�exico :  |b Universidad de Guadalajara,  |c 2005. 
310 |a Semestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a Comenz�o en 1999- 
520 |a EI conocimiento del genoma y proteoma del VHB ha contribuido considerablemente al desarrollo de mejores m�etodos diagn�osticos serol�ogicos y moleculares, de una vacuna recombinante y de tratamientos antivirales. Actualmente, se est�an desarrollando ensayos cl�inicos con el objeto de conocer mas acerca de el papel que juega la variabilidad gen�etica del virus y los factores ambientales y gen�eticos del hospedero en Ia evoluci�on natural de la infecci�on por el VHB; as�i tambi�en para conocer como esos factores influyen en el tratamiento de esta infecci�on. En estos tiempos es muy importante entender las bases moleculares de Ia infecci�on por el VHB, del diagn�ostico y del tratamiento con el objeto de aplicarlo adecuadamente en Ia cl�inica. 
588 |a Descripci�on basada en Investigaci�on en Salud, n. 1, vol 7 (marzo 2005), P. 12-18. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Genoma. 
650 4 |a Proteoma. 
650 4 |a VHB. 
655 4 |a Art�iculos electr�onicos. 
700 1 |a Panduro Cerda, Arturo,  |e autor. 
773 0 |t Investigaci�on en Salud.  |x ISSN1405-7980  |d Guadalajara, M�exico : Universidad de Guadalajara.  |g n. 1, vol. 7 (marzo 2005), p. 12-18 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/19496 
999 |c 85956  |d 85956