Insuficiencia renal aguda /

La insuficiencia renal aguda se diagnostica aproximadamente en 5% de los pacientes hospitalizados. Sus principales causas se relacionan con la alteraci�on del flujo sangu�ineo renal, sea por depleci�on de volumen, baja perfusi�on renal o por distribuci�on intrarrenal inadecuada y obstrucci�on del �a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mej�ia, Carlos Hern�an (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Cali, Colombia : Universidad del Valle, Facultad de Salud, 2001.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/23111
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02504nab a2200421 i 4500
001 ELB23111
003 FINmELB
005 20241226190403.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 240708c20019999ck qr p o 0 0spa d
022 |a 1657-9534 
035 |a (OCoLC)1449570531 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a R733  |b .M453 2001 
080 |a 61(045) 
082 0 4 |a 610  |2 23 
100 1 |a Mej�ia, Carlos Hern�an,  |e autor. 
245 1 0 |a Insuficiencia renal aguda /  |c Carlos Hern�an Mej�ia. 
264 1 |a Cali, Colombia :  |b Universidad del Valle, Facultad de Salud,  |c 2001. 
310 |a Trimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a 2002- 
520 |a La insuficiencia renal aguda se diagnostica aproximadamente en 5% de los pacientes hospitalizados. Sus principales causas se relacionan con la alteraci�on del flujo sangu�ineo renal, sea por depleci�on de volumen, baja perfusi�on renal o por distribuci�on intrarrenal inadecuada y obstrucci�on del �arbol urinario. El diagn�ostico parte de la historia cl�inica y un buen examen f�isico que corrobore el estado de volemia del paciente y se complementa con el uso adecuado de los �indices urinarios (excreci�on de sodio y osmolaridad), el uroan�alisis y la ecograf�ia renal. Su tratamiento consiste en una adecuada recuperaci�on del volumen, manejo de los diur�eticos, soporte nutricional, conservaci�on del equilibrio hidroelectrol�itico y brindar terapia de di�alisis si hay toxicidad ur�emica, hipercalcemia severa (>6.5 mEq/l), acidosis metab�olica o sobrecarga severa de volumen. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
588 |a Descripci�on basada en Colombia medica, vol. 32, n. 2 (2001), P. 83-85. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2024. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Di�alisis. 
650 4 |a Uroan�alisis. 
650 4 |a Insuficiencia renal. 
650 4 |a Oliguria. 
655 4 |a Art�iculos electr�onicos. 
773 1 |t Colombia medica.  |x ISSN 1657-9534  |d Cali, Colombia: Universidad del Valle.  |g vol. 32, n. 2 (2001), p. 83-85 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/23111 
999 |c 146335  |d 146335