Variaciones de la hormona hipofisaria somatolactina en la adaptaci�on a los cambios de coloraci�on del entorno en Cichlasoma dimerus

En peces, el control de la coloraci�on corporal est�a regulada por m�ultiples hormonas y por el sistema nervioso aut�onomo (SNA). En esta Tesis se propone tambi�en a Somatolactina (SL) como factor involucrado en este proceso. En primer lugar se clon�o y secuenci�o a SL y su receptor putativo, el rec...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: C�anepa, Maximiliano Mart�in
Autor Corporativo: e-libro, Corp
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires, Argentina : Universidad de Buenos Aires, 2010.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/85635
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02831nam a2200361 a 4500
001 ELB85635
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201301r2010 ag |||||s|||||||||||spa d
035 |a (MiAaPQ)EBC3200165 
035 |a (Au-PeEL)EBL3200165 
035 |a (CaPaEBR)ebr10576727 
035 |a (OCoLC)929384075 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a QH308.2  |b C221 2010 
080 |a 57 
082 0 4 |a 574  |2 22 
100 1 |a C�anepa, Maximiliano Mart�in. 
245 1 0 |a Variaciones de la hormona hipofisaria somatolactina en la adaptaci�on a los cambios de coloraci�on del entorno en Cichlasoma dimerus  |h [recurso electronico] /  |c Maximiliano Mart�in C�anepa ; director: Paula Gabriela Vissio. 
260 |a Buenos Aires, Argentina :  |b Universidad de Buenos Aires,  |c 2010. 
502 |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. 
520 |a En peces, el control de la coloraci�on corporal est�a regulada por m�ultiples hormonas y por el sistema nervioso aut�onomo (SNA). En esta Tesis se propone tambi�en a Somatolactina (SL) como factor involucrado en este proceso. En primer lugar se clon�o y secuenci�o a SL y su receptor putativo, el receptor de hormona de crecimiento tipo 1 (RGH1) en el pez c�iclido, Cichlasoma dimerus. El an�alisis filogen�etico de ambos indica que se encuentran altamente conservados entre los peces del superorden Acanthopterygii tales como medaka, Oryzias latipes, y tilapia, Oreochromis mossambicus. Posteriormente, se evalu�o la expresi�on de SL en hip�ofisis y el RGH1 en el tegumento mostrando que la expresi�on de ambos es mayor en animales mantenidos en un entorno negro. A continuaci�on, se observ�o que las fibras inmunoreactivas (ir-) a MCH (hormona concentradora de melanina) y fibras ir-GnRH (hormona liberadora de gonadotrofinas) est�an relacionadas morfol�ogicamente con las c�elulas de SL. Por �ultimo, estudios de liberaci�on de SL a partir de hip�ofisis intactas en cultivo mostraron que tanto MCH como GnRH act�uan como factores liberadores de SL. A partir de los resultados de esta Tesis se concluye que SL forma parte de un sistema multifactorial de regulaci�on de la adaptaci�on de la coloraci�on del entorno actuando directamente sobre el tegumento. 
533 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 4 |a Biolog�ia. 
650 4 |a Fisiolog�ia animal. 
650 0 |a Biology. 
650 0 |a Animal physiology. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
700 1 |a Vissio, Paula Gabriela,   |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/85635 
999 |c 52340  |d 52340