Una aproximación a las condiciones globales del desarrollo económico /

Este trabajo presenta algunos conceptos basados en el modelo IEMP (redes de poder ideológico, económico, militar y político) desarrollado por Michael Mann como base metodológica para pensar procesos de desarrollo económico en perspectiva global. La hipótesis que organiza el trabajo es que las perfor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Crespo, Eduardo, Muñiz, Marcelo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02277nab a2200313 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20191121062929.0
008 170818t2017 xxu|||p| |||| 00| 0 spa d
999 |c 41818  |d 41818 
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Una aproximación a las condiciones globales del desarrollo económico /   |c Por Eduardo Crespo y Marcelo Muñiz  |h TX 
300 |a pp. 21-31 
504 |a incl. ref. 
520 |a Este trabajo presenta algunos conceptos basados en el modelo IEMP (redes de poder ideológico, económico, militar y político) desarrollado por Michael Mann como base metodológica para pensar procesos de desarrollo económico en perspectiva global. La hipótesis que organiza el trabajo es que las performances de las coaliciones políticas y las chances de éxito de sus programas dependen tanto de las disputas de poder entre coaliciones locales, como principalmente de las oportunidades y restricciones que se originan en la economía mundial, así como de la ubicación del país dentro del orden geopolítico de las grandes potencias. Para abordar esta idea, se realiza un breve resumen histórico de los distintos órdenes internacionales y de las respectivas oportunidades y restricciones al desarrollo en cada uno de ellos desde el siglo XIX hasta el presente neoliberal. Se apuntan algunas indicaciones para interpretar el caso de Asia Oriental, por tratarse de una región donde las pautas neoliberales no tuvieron mayores consecuencias. Finalmente se ofrecen algunas reflexiones sobre las posibilidades del desarrollo económico latinoamericano en el presente contexto geopolítico 
650 0 |9 184  |a DESARROLLO ECONOMICO 
650 0 |a GEOPOLITICA  |9 408 
650 0 |9 96  |a GLOBALIZACION 
650 0 |9 1079  |a RELACIONES DE PODER 
650 0 |9 3009  |a  COALICIONES POLITICAS 
650 0 |9 857  |a NEOLIBERALISMO 
651 0 |a ASIA  |9 1899 
690 |a ECONOMIA  |9 8531 
700 1 |9 24051  |a Crespo, Eduardo 
700 1 |9 24052  |a Muñiz, Marcelo 
856 4 1 |f http://hdl.handle.net/10469/12461 
942 |c ART 
773 0 |0 39627  |9 44581  |a FLACSO. Programa Argentina  |d Buenos Aires : FLACSO. Programa Argentina, 2014-  |o 43218  |t Revista estado y políticas públicas /   |x 2413-8274